×
956
Fashion Jobs
Publicidad
Publicado el
27 ene. 2020
Tiempo de lectura
3 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

5 claves que marcarán el éxito de la moda española en la nueva década

Publicado el
27 ene. 2020

La entrada en una nueva década suscita análisis de todo tipo, también en el sector de la moda y el retail. Ese análisis se enfatiza cuando el cambio de década se acompaña con el asentamiento de un nuevo modelo de negocio y distribución, surgido al calor de la revolución digital. En ese contexto, la consultora de marketing Alan Crew ha publicado su informe “Cien marcas de moda española para la nueva década”, en el que define los cinco parámetros que marcarán el éxito de la moda nacional en los años venideros, con la sostenibilidad, la comunicación y la innovación como pilares esenciales.


Rita Row es una de las marcas destacadas por el informe - Rita Row - Facebook


Así, el informe señala como primer punto clave el branding y storytelling. En un tiempo en el que las marcas no solo venden productos, sino que cuentan historias, “habría que plantearse qué porcentaje de compañías de moda de nuestro país utilizan la técnica del storytelling para definir su marca. La respuesta es fácil: muy pocas”, señala el análisis.

Y añade: “Las marcas son como las personas, y para eso necesitan tener su propia identidad. Es necesario desarrollar un imaginario que incorpore el discurso diferenciador para poder después ser llevado a la imagen y el plan de contenidos”.

Una vez definido el mensaje, las marcas deben abordar cómo contarlo, según el informe de Alan Crew. Con la comunicación y la imagen como segunda clave del éxito, las firmas de moda “deben definir una estrategia de comunicación que cumpla con los objetivos definidos verticalmente en la compañía”, así como transmitir el relato de la marca de forma “persuasiva” y hacer uso de los nuevos formatos, en una época en la que la comunicación es una cuestión transversal a todo el proceso de compra.

El tercer pilar de la moda en la década de los años 20 será el valor del “made in Spain”. “Una selección de firmas tradicionales y una nueva ola de marcas están cambiando el rumbo e nuestra industria. El sello ‘made in Spain’ tiene hoy un enorme reconocimiento a nivel internacional, en mercados como el norteamericano o el asiático”, destaca el estudio.

Los nuevos valores de consumo, íntimamente ligados a la responsabilidad medioambiental, se vinculan también al concepto de slow fashion, “donde países como Portugal y España tienen mucho que decir”, apunta el informe.

Siguiendo esa misma línea, la responsabilidad medioambiental se perfila como el cuarto punto clave del éxito de la moda española en la nueva década. “Las reivindicaciones que originalmente lanzaron algunas organizaciones y marcas con poco calado, hoy han sido reformuladas por nuevas firmas con un lenguaje más fresco y efectivo”, apunta el análisis de la consultora, que indica que las marcas deberán tener el compromiso con el medio ambiente en su formulación como empresa.

Y advierte: “En los próximos años esta vertiente será una ventaja competitiva en el mercado, porque hoy en día es noticia y puede generar mucho reconocimiento. A futuro, será un requisito para cualquier tipo de organización y posiblemente no funcione como un elemento diferenciador tan acusado”.

Por último, el informe “Cien marcas de moda española para la nueva década”, que destaca a firmas consolidadas como Tous, Loewe o Camper, pero también a otras de más reciente creación, como Rita Row, Mint & Rose o Ecoalf, señala la innovación tecnológica como una clave para crecer, tanto en caso de las empresas más tradicionales como las más jóvenes y nativas digitales.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.