
Eva Gracia Morales
31 may. 2021
Acotex denuncia que las ayudas para el comercio textil “no llegan” y son “insuficientes”

Eva Gracia Morales
31 may. 2021
El pasado mes de marzo, justo un año después del estallido de la pandemia del Covid-19 en España, el Gobierno anunció un plan de ayudas dotado con 11 000 millones de euros, 7000 de ellos, en ayudas directas. Tras el descontento inicial en el sector de la moda, pues el programa dejaba fuera a la industria del calzado, Acotex (Asociación Empresarial del Comercio Textil) denuncia ahora que “las ayudas no llegan” y son “insuficientes”.

“Para cubrir solo las necesidades de nuestro sector se necesitarían, según nuestros cálculos, 9000 millones de euros. Por tanto, esas ayudas son insuficientes”, analiza en una conversación con FashionNetwork.com Eduardo Zamácola, presidente de Acotex.
El directivo, también CEO de la firma de moda infantil Neck & Neck, ejemplifica: “En una empresa que antes de la pandemia tuviese una facturación de 1 millón de euros y en 2020 redujese ventas en un 40 %, una ayuda de 20 000 euros no supone, ni siquiera, el alquiler de un mes”.
Más allá de las cuantías, el presidente de Acotex indica que esos apoyos económicos “no están llegando” y que “los requisitos que se han fijado son injustos y desproporcionados”.
Perspectivas para la recuperación
Según las cifras de la patronal del comercio textil, el sector de la moda en España cerró 2020 con ventas un 40 % inferiores a las del año anterior. “El comienzo de 2021 no ha sido mejor: con Filomena y la tercera ola, se registraron caídas en el primer tramo del año del 53 %. Sí es cierto que en mayo, y tras el fin del estado de alarma, se están animando las ventas, aunque siguen con un descenso del 30 % en comparación con 2019”, expone Zamácola.
Con el avance de la vacunación y los indicadores sanitarios a la baja, desde Acotex ponen la mirada en la campaña estival “para salvar el otoño”. “Tenemos que ver cuándo empieza verdaderamente la vuelta a la normalidad y la resaca económica que vendrá. El turismo es algo muy importante para nosotros y, aunque damos la campaña de verano por perdida, ya que en apenas un mes comenzamos con descuentos agresivos, trataremos de salvar la de otoño-invierno”, sostiene el directivo.
No solo la caída de las ventas preocupa a la patronal, que también avisa de los posibles cierres de establecimientos si no se reciben las pertinentes ayudas o no se reactiva el consumo. “Tras el confinamiento, un 15 % de los locales siguieron cerrados, cifra que subió al 25 % tiempo después, y puede que llegue hasta el 40 % o 50 % si las compras siguen a la baja”, apunta Zamácola.
Pese a los indicadores y con la vista puesta en el horizonte, el presidente de Acotex concluye: “Las empresas del comercio textil somos unas supervivientes”.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.