×
Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
29 mar. 2022
Tiempo de lectura
3 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Ami lanza su plataforma de segunda mano

Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
29 mar. 2022

El mercado de segunda mano está en alza y cada vez seduce más a las casas de moda. Hace poco Bonpoint y la marca estadounidense Gant presentaron sus proyectos dedicados a la reventa de sus productos usados, al igual que DieselGucci a través de su sitio vintage Vault..  Ahora es el turno de Ami Paris, que acaba de anunciar el lanzamiento de una plataforma web dedicada a la compra y venta de piezas de segunda mano de sus colecciones pasadas.
 

Una imagen de la página de inicio del nuevo sitio web - AMI For Ever


La plataforma ha sido bautizada como AMI For Ever y se puede acceder a ella en forever.amiparis.com o desde la página web de la casa. Por el momento el servicio solo está operativo en Francia, pero se irá ampliando al mercado internacional. La plataforma se ha creado en colaboración con Faume, una start-up que ofrece una solución tecnológica y logística a las marcas que se lanzan a la moda de segunda mano, y que ya ha colaborado con Sandro, Isabel Marant, Aigle y Balzac Paris.
 
AMI ha ideado un procedimiento bastante sencillo. La persona interesada en vender un producto solo tendrá que responder a algunas preguntas para que los expertos de la empresa puedan comprobar los criterios de calidad y hacer una propuesta de precio al vendedor. El vendedor solo tendrá que enviarles el producto (sin costes). El equipo de expertos se encarga entonces de preparar la ropa para la reventa (reacondicionamiento, reetiquetado, fotografía, descripción, etc.).

Para que pueda entrar en el programa Ami For Ever, la prenda tiene que estar en perfecto estado, es decir, tiene que conservar todos sus elementos, no presentar rotos, agujeros ni manchas, no haber sido modificada y tener todas las etiquetas de la marca y de composición y cuidado interiores. Si estas condiciones no se cumplen, el artículo será rechazado. No se devolverá al remitente, sino que se entregará a una asociación especializada en la recuperación de textiles o será reutilizada por un socio con un enfoque de upcycling, según explica la marca en su página web.
 
Los artículos vintage se canjean por vales que pueden utilizarse durante un plazo de doce meses en la red de boutiques de la marca o en línea. Los precios de reventa son entre un 10 y un 60 % más bajos que el precio original del artículo nuevo. No se incluyen en el programa los accesorios, los zapatos, los bolsos ni las joyas, y tampoco la ropa de la temporada actual o anterior a 2016.
 
"Desde que nació AMI, compartir y transmitir son dos elementos fundamentales de nuestro ADN. AMI For Ever refleja a la perfección el espíritu de la marca y nuestro enfoque de la moda: la plataforma permitirá a los usuarios encontrar sus prendas favoritas de AMI en un espacio que garantiza la autenticidad y la seguridad, y en cumplimiento de estrictas normas de calidad verificadas por nuestros expertos internos. Esta iniciativa, impulsada por la idea de la transmisión, supone un paso concreto hacia una moda cada vez más circular", comentó en un comunicado el director general, Nicolas Santi-Weil.

Este proyecto permite que la marca dirigida por Alexandre Mattiussi refuerce su imagen responsable y su enfoque sostenible, pero también le ayuda a fidelizar a sus clientes y ampliar su atractivo para un público más joven.
 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.