EFE
19 jul. 2013
Arte y moda se unen en el IVAM en una muestra inspiradora de pasado y futuro
EFE
19 jul. 2013
Valencia - La nostalgia por el pasado y la esperanza del futuro se dan cita en "Entre bambalinas. Arte y Moda", la nueva exposición del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), donde arte y moda se fusionan a través del diálogo entre las creaciones de diseñadores contemporáneos y obras de la colección del museo.
Creaciones de veinticinco diseñadores contemporáneos, como Elio Berhanyer, Victorio&Lucchino o Francis Montesinos, se dan la mano con obras de la colección del IVAM de artistas como Julio González, Miquel Navarro, Manolo Valdés o Carmen Calvo, en una muestra que puede verse desde el pasado jueves y hasta el próximo 20 de octubre.

Para la exposición, que forma parte del proyecto multidisciplinar "Viva Valencia" del IVAM, se han seleccionado 47 obras de la colección propia del museo, así como cincuenta creaciones de moda de diseñadores como Francis Montesinos, Álex Vidal, Devota y Lomba, Dolores Cortés o Pedro del Hierro.
La exposición, desarrollada en cuatro salas, está divida por cromatismos, de manera que los tonos negros dan la bienvenida a los visitantes, quienes entre bambalinas y maniquíes observan la elegancia de los tonos oscuros.
Grises y colores con brillo son la siguiente parada dentro de la exposición, donde las obras se distribuyen simulando ser notas musicales que forman un pentagrama imaginario.
La relación del arte y la moda con la música es muy importante, tal y como se puede comprobar en la exposición, que con la música crea el ambiente perfecto para entender el vínculo existente.
Colores más vivos y luminosos son los que dominan en la última parte de la exposición, que combina diferentes texturas y también formas geométricas.
Las distintas creaciones producen en el visitante una mezcla de sentimientos y emociones: la nostalgia del pasado se esconde entre las bambalinas y los tonos más oscuros del principio de la exposición, mientras que las últimas piezas, llenas de color, son un llamamiento a la vida y al futuro.
"Entre Bambalinas. Arte y Moda" supone una visión particular del mundo mediante diversos recursos, ya sean plásticos, lingüísticos o sonoros, y constituye un reflejo de la sociedad y de un momento determinado.
Los diseños, que no han sido producidos específicamente para la exposición, están emparejados con obras de la colección internacional que dispone el IVAM.
De esta forma, diseños de Amparo Chordá dialogan con "Teófanes", un imponente y gran cuadro de Ana Peters, al mismo tiempo que un diseño de Juanjo Oliva lo hace con un cuadro de Per Kirbery.
Asimismo, un elegante diseño del valenciano Álex Vidal se une a una obra de 1961 del escultor, también valenciano, Andreu Alfaro.
La exposición muestra la relación que pueden tener las obras de arte con un diseño de moda, en un ambiente muy característico como es el que rodea al de las bambalinas.
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.