×
Traducido por
Rocío ALONSO LOPEZ
Publicado el
14 sept. 2023
Tiempo de lectura
5 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Artísticas, coloridas o lúdicas, así son las jóvenes marcas de moda vistas en Who's Next

Traducido por
Rocío ALONSO LOPEZ
Publicado el
14 sept. 2023

Who's Next se celebró del 2 al 4 de septiembre en la Porte de Versailles de París. La edición de este año ha estado marcada por una oferta contemporánea y muy internacional. Estampados bohemios, bordados atrevidos, outerwear lúdico... Esta es nuestra selección (subjetiva) de marcas a seguir, descubiertas entre los 1200 expositores de esta meca del BtoB, uno de los eventos de moda más importantes de la vuelta de las vacaciones.


Estampados alegres y bohemios



A.p mezcla estampados con frescura

Un corto viaje al pintoresco País Vasco, entre los Pirineos y el océano Atlántico. Fue en San Juan de Luz donde la joven marca A.p, hermana pequeña de Arsène et les pipelettes, fue fundada en 2018 por la diseñadora Chloé de Bailliencourt.


A.p - A.p


La joven marca de moda premium, que imprime flores campestres y rayas verticales azul marino (como una chaqueta marinera revisitada) a su vestuario informal y ecorresponsable, vende sus piezas en once tiendas propias de Europa Occidental. Con su presencia en el salón, la empresaria trabaja en la distribución mayorista en Asia.

La Treille: el Sur en el corazón y en el look

Marine Lattanzio se instaló hace unos años en el frondoso barrio marsellés de La Treille, donde ella y su marido Edouard Dabancourt rehabilitaron un antiguo edificio de 1920 que se convirtió en su hogar y en la cuna, en 2020, de una marca de moda femenina made in France.


La Treille - DR


La diseñadora, que pasó 10 años trabajando para otras marcas antes de lanzarse a la aventura tras el nacimiento de su hija, pronto se verá acompañada en la travesía por su marido, que ha dejado su trabajo. Presentado por primera vez en Who's Next, el vestuario retro-bohemio de La Treille presenta un intenso estampado cada temporada, cuya inspiración puede encontrarse en su casa, como el diseño de una vieja baldosa de cemento, por ejemplo. Para primavera/verano 2024, el estampado terracota recuerda a los años 70. Fabricadas en talleres de Marsella y París, las prendas de materiales naturales y colores suaves se comercializan actualmente online y en una docena de puntos de venta premium, entre ellos el multimarca Jane de Boy de Burdeos y el hotel Roches Blanches de Cassis.


La camisa reinterpretada



Acumulación de estampados y bordados en Susanna Blu

Susanna Blu da sus primeros pasos en la venta mayorista. Desde el otoño de 2022, la diseñadora italiana Angelica Mingardo, responsable de esta joven marca de Padua (cuyo nombre es un bonito homenaje a su abuela y a sus hipnóticos ojos azules) traduce poéticamente el saber hacer textil y artesanal transalpino.


Susanna Blu - Susanna Blu


Flores, palmeras, cactus, plumas de pavo real, arco iris... Su primera colección, 100 % algodón y fabricada en Italia, presenta bordados de ensueño (realizados con hilos fluorescentes) sobre blusas de rayas en rosa caramelo y verde claro. Esta marca nativa digital se sitúa en la gama alta del mercado (de 255 a 380 euros según el modelo) y ya ha conquistado Francia (su primer mercado) y los países de Benelux.

Maison les énervés se inspira en el arte para sus bordados

Para la marca Maison les énervés, fundada por el arquitecto franco-marroquí Wakim Krari, el bordado está en el centro de atención durante todo el año.


Maison les énervés - Maison les énervés


La marca creada en 2019 y con sede en Bali, confecciona su vestuario de algodón orgánico y lino en Indonesia. Con su colección de un centenar de artículos (la mayoría unisex), aspira a establecerse en concept stores de vanguardia en Francia. En camisas oversize, corsés, shorts vaqueros con flecos y pantalones (como su producto estrella "Siam", con un precio de 175 euros), borda caras, manos y pestañas en ilustraciones naïf inspiradas en la estética de Jean Cocteau.

Simplifier revisita el tejido Oxford

El nuevo proyecto de Christophe Nguyen está dedicado a la camisa. Tras el fin de la firma Les Artists a finales de los años 2010, el parisino ideó el concepto de una nueva marca durante los confinamientos de la pandemia de Covid-19.


Christophe Nguyen presentó Simplifier - FNW


El enfoque de Simplifier es construir una oferta mixta en torno a la camisa, jugando con cortes clásicos o trabajando con materiales originales como Harris Tweed o British Millerain para darles un aire más de outerwear. En Who's Next, donde Simplifier ha participado por sexta temporada, se añadió a su oferta una gama de prendas ligeras de punto. Su gama de camisas, fabricadas en Portugal y con un precio de 150 euros en tiendas, atrajo a una veintena de minoristas multimarca de Francia.


El outerwear atrevido y divertido



El plumífero 2.0 de Christopher Raxxy

Vestidos, sombreros, pantalones cortos... El diseñador chino (y genio matemático) William Shen, que dirige la marca Christophe Raxxy, transforma los tradicionales plumíferos en creaciones oníricas en las que el acolchado se multiplica hasta el infinito.


Christopher Raxxy - Christopher Raxxy


Esta marca vanguardista de outerwear unisex, que desfiló en la Gran Muralla China en 2021, estuvo en el espacio dedicado a la moda china en Who's Next, que acogió a una veintena de marcas chinas del salón Chic. La marca shanghainesa se vende actualmente principalmente en China a través de canales digitales, y aspira a ampliar su red de distribución a escala internacional.


La tendencia del tie and dye



El armario psicodélico de lentejuelas de Don't @ me

Hubo una explosión de color en el stand de la joven marca italiana Don't@Me, creada en 2021 por las gemelas Virginia y Victoria.


Tie and dye y denim iridiscente, las claves del vestuario de las gemelas Victoria y Virginia - FNW


Para su primer desfile fuera de Italia, las hermanas procedentes de Verona, donde su madre gestiona un showroom y una tienda, atrajeron mucha atención y pedidos (unos 15) con una aplicación de tie and dye rebosante de color en tops, vestidos y pantalones.

Pero el tejido clave de su vestuario sigue siendo el denim, en chaquetas o pantalones jeans, en naranja irisado, rosa o azul, por debajo de los 200 euros y fabricados en Italia. Don't@me, que ya está presente en medio centenar de puntos de venta de la península itálica y que ha conquistado a minoristas de todo el mundo gracias a los influencers, quiere conquistar Europa y el resto del mundo.


Sophie + Lucie - Sophie + Lucie


Los vestidos arco iris de Sophie + Lucie 

Primera aparición de Sophie + Lucie en Who's Next y primer desfile internacional. Fundada hace cinco años, esta joven marca española utiliza el tie and dye, una tendencia que estará muy presente en el salón en las colecciones femeninas del año que viene, en vestidos largos muy favorecedores al cuerpo (con un precio de 249,95 euros). Comercializa sus coloridas creaciones en una veintena de tiendas en Francia y 75 tiendas multimarca en su España natal, donde tiene cuatro tiendas propias, y trabaja activamente en la distribución en Europa.



Con Marion Deslandes y Olivier Guyot

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.