
Eva Gracia Morales
16 abr. 2020
Asepri solicita una rebaja del IVA en los productos infantiles, reindustrialización y apoyo a la natalidad

Eva Gracia Morales
16 abr. 2020
Asepri, la Asociación Española de Productos para la Infancia, traslada al Gobierno, las Comunidades Autónomas y las corporaciones locales una serie de reivindicaciones para paliar el impacto de la crisis causada por el coronavirus en el sector de la moda infantil y la puericultura.

Asepri propone, en primer lugar, que se estimule la demanda a través de una campaña de proximidad para “concienciar al ciudadano de que, ahora más que nunca, se necesita consumir en comercios locales y producto nacional”.
La asociación solicita también que se potencie la natalidad a través de diversas políticas sociales y que se aplique un IVA reducido en los productos infantiles.
Reclama, asimismo, que se traslade a agosto el periodo de rebajas: “Corresponde a cada empresa y punto de venta elaborar su estrategia comercial de promociones y descuentos. Sin embargo, las rebajas oficiales, excepcionalmente en 2020, deberían posponerse al mes de agosto y así animar al consumidor a volver a las tiendas lo antes posible. Al mismo tiempo, posponer las rebajas daría más tiempo a las tiendas independientes a vender el producto con un margen mayor”.
Por otro lado, Asepri reclama que se facilite la internacionalización de las empresas españolas, que se “flexibilice” la ejecución de los planes sectoriales financiados por el Icex y que se elimine “la barrera de temporalidad” de este organismo para que “todas las empresas puedan acceder de nuevo a las ayudas por participación en ferias y eventos internacionales tanto físicos como online”.
De manera paralela, la asociación pide la reindustrialización del sector en España. “Se necesitarán líneas de apoyo para potenciar el crecimiento del tejido industrial nacional con el fin de ir reduciendo progresivamente el porcentaje de deslocalización actual”.
Además, solicita al Estado que dé apoyo a las empresas y comercios para “adaptarse a las nuevas medidas sanitarias de obligado cumplimiento”.
Asepri, que reclama también que los productos de puericultura sean considerados esenciales, considera que estas medidas ayudarán a “evitar la quiebra de un porcentaje importante de empresas y comercios”. El sector que engloba Asepri facturó en el ejercicio de 2019 un total de 1202 millones de euros; en él, el peso de la exportación es del 54 %.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.