×
Publicidad
Publicado el
17 ago. 2015
Tiempo de lectura
2 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Aumento del 14% en las ventas de Prada durante el primer semestre

Publicado el
17 ago. 2015

Para el periodo de seis meses de febrero a julio de 2015, Prada anunció ingresos por 1.823 millones de euros, un +4% en comparación con el mismo periodo de 2014, según un comunicado publicado con motivo de sus resultados preliminares del primer semestre.

El grupo italiano de lujo, que además de su marca epónima es dueño de la línea de ropa de lujo Miu Miu y las marcas de calzado Church’s y Car Shoe, se vio principalmente afectado por "una situación económica hostil" en Asia. Pero se las arregló para compensar esta dificultad gracias a los buenos resultados obtenidos por su canal de venta directa.


Prada, otoño/invierno 2015-16 - Pradagroup.com


El crecimiento registrado por Prada en los primeros seis meses de su año fiscal "se debe enteramente a la red de ventas al por menor, que compensó con creces la caída en las ventas mayoristas", afirmó la compañía en su comunicado.

Durante el período, las ventas minoristas alcanzaron los 1.552 millones de euros, un aumento del 8% en comparación con la primera mitad de 2014, "apoyadas por el efecto positivo de los tipos de cambio", dijo la compañía. Cabe resaltar el excelente desempeño de la línea joven de Miu Miu, con un aumento del 19% en las ventas (6% en tipo de cambio constante), y de Church’s (+19%).

Sin embargo, las ventas mayoristas cayeron un 14% a tipo de cambio actual, hasta los 248 millones de euros. Esta caída refleja "la estrategia de racionalización de la red de socios multimarca", dijo el grupo.

El crecimiento de las ventas minoristas continuó en Europa (+12% y +11% a cambio constante), gracias a un gran flujo de turistas y a la recuperación del consumo en el mercado interno.

El volumen de facturación aumentó un 12% en Japón (+5% a tipos de cambio constantes), mientras que al cambio actual, las ventas aumentaron un 15% en las Américas y el Medio Oriente.

Asia-Pacífico sigue siendo el punto negativo para el grupo italiano, que hace referencia a "una tendencia negativa, en línea con la del primer trimestre, que sin embargo fue compensada por el efecto positivo de los tipos de cambio". La debilidad persistente en Hong Kong y Macao constituye el principal punto crítico en la región. 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.

Tags :
Otro
Negocios