×
1 354
Fashion Jobs
ACE & TATE
Technical Director
Indefinido · BARCELONA
HOLLISTER CO. STORES
Hollister CO. - Brand Representative, Westfield LA Maquinista
Indefinido · Barcelona
HOLLISTER CO. STORES
Hollister CO. - Brand Representative, Plaza Norte 2
Indefinido · San Sebastián de los Reyes
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo(a) Almacén (Part Time 18-24h)
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Director/a Customer Service Senior
Indefinido · BARCELONA
SCALPERS
Consultor/a Funcional Odoo-Senior
Indefinido · SEVILLE
SCALPERS
Operaciones LA Cañada- Marbella 30h
Indefinido · MARBELLA
SCALPERS
Operaciones Ayala -36h
Indefinido · MADRID
SCALPERS
Operaciones Outlet Sevilla 30h
Indefinido · LA RINCONADA
SCALPERS
Operaciones Gran Plaza 2 -Excedencia 40h
Indefinido · MAJADAHONDA
SCALPERS
Prácticas DE Atención AL Cliente en Logística
Indefinido · SEVILLE
SCALPERS
Operaciones Porto pi 24h
Indefinido · PALMA
MANGO
(Temporal) Mozo Logistico Hangar
Indefinido · BARCELONA
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo(a) Almacén (Part Time 18-24h)
Indefinido · VILADECANS
L'OREAL GROUP
sr. Commercial Finance Business Partner
Indefinido · Madrid
MANGO
Junior Construction Manager
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Senior Key Account Manager - Partners Online
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Director/a Adjunto/a Madrid Zona Este
Indefinido · MADRID
DESIGUAL
Compensation & Benefits Analyst & HR Controlling
Indefinido · BARCELONA
JJXX
Sales Representative - Zona Valencia y Madrid
Indefinido · Valencia
SPRINTER
IT Business Partner
Indefinido · MADRID
SPORT ZONE
Demand Planner
Indefinido · MADRID
Por
EFE
Publicado el
4 abr. 2011
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Béjar quiere potenciar el turismo con la creación de un museo textil

Por
EFE
Publicado el
4 abr. 2011

Béjar (Salamanca), 3 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Béjar pretende potenciar el turismo del municipio con la ruta de las fábricas textiles y con la creación de un museo textil, para recordar a un sector que llegó a emplear en el año 1970 a más de 6.000 vecinos.




Se trata de una de las actividades con mayor arraigo en esta localidad del sur de Salamanca, que fue implantada por los Duques de Béjar en el siglo XIV y que ahora se pretende poner en valor, desde el punto de vista turístico, con un recorrido que discurre a orillas del río Cuerpo de Hombre, según ha informado a Efe el alcalde del municipio, Cipriano González.

El museo textil estará ubicado en un antiguo edificio que albergó la fábrica de Serafín Gilart Fité, dedicada a la tintura de materias textiles.

En este mismo lugar ya existía a mediados del siglo XVIII un batán propiedad del Duque de Béjar.

El edificio fue comprado por el Ayuntamiento de Béjar y ahora la Secretaría de Estado de Vivienda financiará su rehabilitación con un importe de 400.000 euros.

Una vez finalizadas las obras, el consistorio se encargará de "recuperar diferentes máquinas que se usaron para el textil" y el museo, que será un referente a nivel nacional, también acogerá "un departamento de investigación sobre cómo fue la actividad textil en Béjar desde el siglo XIII", según el regidor.

Además de una exposición de objetos y útiles, el museo pretende "crear simulaciones, mediante el uso de nuevas tecnologías, para mostrar al visitante cómo era la industria textil".




Su gestión correrá a cargo de una fundación, de la que formará parte el Ayuntamiento de Béjar y la futura Asociación de Amigos del Museo de la Industria Textil de Béjar.

Durante 4 kilómetros, que es el trayecto del río Cuerpo de Hombre a su paso por Béjar, se puede contemplar la gran actividad textil que ha existido en Béjar, ya que a orillas de este río aún permanecen numerosas fábricas que hace alguna década dejaron de funcionar, incluido el edificio albergará el futuro museo textil.

Las fábricas se situaban junto al río para aprovechar la corriente de agua y, así, poner en movimiento sus máquinas y alimentar las turbinas.

Además, el agua del río se canalizaba mediante presas, que aún se pueden contemplar durante la ruta.

El recorrido, que se puede hacer a pie durante hora y media, dispone de paneles explicativos para que el turista sepa cómo fue este sector en el sur de Salamanca, donde aún se mantienen una decena de fábricas textiles que dan empleo a alrededor de 400 personas, según el consistorio bejarano.

La actividad textil de Béjar se inició sobre el siglo XIII y, según los historiadores, en el siglo XIV la calidad de sus paños ya era comparable a los de Flandes.

En 1500, los Reyes Católicos firman La Pragmática de Los Paños de Béjar, "similar a lo que es hoy una denominación de origen para cualquier producto", señala el alcalde.

Desde finales del siglo XX, la industria textil bejarana sufrió un retroceso muy significativo, propiciado, sobre todo, por el bajo coste de producción de algunos países asiáticos, que han acaparado gran parte de la producción mundial textil. EFE

1010438

cgg/jam

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.