
Eva Gracia Morales
20 ene. 2020
Beston y las chaquetas calefactables, un paso más allá en los wereables

Eva Gracia Morales
20 ene. 2020
Un frio día de invierno en Madrid, Juan Morán y Ramón Acín, cofundadores de Beston, se preguntaron por qué la tecnología no había llegado de forma masiva a la ropa (más allá de accesorios como los relojes inteligentes), cuando sí lo ha hecho a otros muchos segmentos de la vida cotidiana. Aquella tarde paseando por un Madrid helado fue el germen de su marca, que tiene las chaquetas calefactables como producto estrella.

“Estuvimos dándole muchas vueltas al proyecto e investigando mucho, y en mayo de 2018 creamos Beston. Pero no fue hasta diciembre de ese año cuando lanzamos nuestro primer producto, una chaqueta. Ahora nuestro catálogo también cuenta con chalecos y cazadoras para chica y chico”, explica Juan Morán a FashionNetwork.com.
Las prendas de Beston, en apariencia, son chaquetas comunes, no se percibe el sistema que las convierte en calefactables a simple vista. Pero cuentan con cinco resistencias de fibra de carbono, dos en la parte delantera y tres en la trasera, que se alimentan a través de una batería. Esa batería, ubicada en un bolsillo diseñado ad hoc, tiene a su vez una duración de casi siete horas y sirve para cargar otros dispositivos, como un teléfono móvil. “Cada chaqueta tiene tres niveles de temperatura, a 35, 40 y 50 grados”, detalla el cofundador de la marca.
Las prendas de Beston se mueven entre los 120 euros de los chalecos, los 150 de las cazadoras y los 170 de las chaquetas. “Comparando con la competencia, tenemos precios muy competitivos”, destaca Juan. Pero, ¿cómo de abundante es esa competencia? “Hay dos marcas en Estados Unidos y una en Reino Unido”, explica Morán.
Salto al extranjero y romper la estacionalidad
Actualmente, su propio e-commerce, disponible de momento en España, es su principal vía de ventas. A partir de este mes de enero, Beston contará con un punto de venta físico en Madrid, en la tienda 1001 Atmósfera. Pero su gran reto para este recién estrenado 2020 es la internacionalización vía online, como indica Juan Morán.
“Estamos estudiando iniciar nuestra campaña internacional desde Kickstarter. Podríamos empezar con ella en el primer trimestre del año; la tienda online estará disponible worldwide, aunque tendremos como principales objetivos Estados Unidos, Reino Unido y Alemania”, sostiene.
Beston, en el transcurso de este ejercicio, buscará también “romper la estacionalidad y ahondar en el smartcloting”, según Morán.
“Estamos investigando y comprando producto para desarrollar nuevas prendas. Además, queremos que nuestros tejidos (la firma emplea principalmente nylon y poliéster) no solo sean inteligentes, sino reciclados. Esa es otra de nuestras grandes metas”, añade.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.