
Eva Gracia Morales
21 feb. 2020
Bless the Mess, del blazer como producto estrella al catálogo total

Eva Gracia Morales
21 feb. 2020
Bless the Mess nació en 2013 como firma monoproducto centrada en los blazers. En aquellos inicios, su propuesta de diseño, que pasaba por añadir color y elementos originales a las clásicas americanas, abrió camino. Y no faltaron las copias. “Al principio fue agobiante. Pero si te copian es porque el producto gusta y se está haciendo bien”, explica a FashionNetwork.com Andrea Ruiz, cofundadora de la marca junto a Elisabeth Mas. Siete años después, la firma cuenta con un catálogo completo, en el que no faltan los blazers, pero donde también se pueden encontrar vestidos, blusas, pantalones o diseños beachwear.

“Poco a poco hemos ido diversificando y ahora tenemos en la ropa de playa en versión luxury, como vestidos y kaftanes, una de nuestras principales líneas”, apunta Ruiz.
Desde su nacimiento, Bless the Mess apostó por la venta online, un canal que combina en la actualidad con la venta vía wholesale: opera a través de más de 30 tiendas multimarca en una docena de mercados, entre los que figuran Estados Unidos, Turquía, Líbano o España.
Entre sus objetivos a medio plazo, la firma planea inaugurar en Barcelona, donde tiene su sede, su primera tienda monomarca, así como ampliar su presencia en el mercado español, donde cuenta únicamente con puntos de venta en Madrid, Barcelona, Ibiza, Palma de Mallorca y Marbella (estos dos últimos, únicamente en la temporada estival).

Con la premisa de ensanchar su red de puntos de venta en el mercado nacional, Bless the Mess acudió a la última edición de la feria Momad, celebrada en Madrid entre el 6 y el 8 de febrero.
“Nunca habíamos ido, pero, como teníamos esa meta y el precio nos pareció adecuado, acudimos. Una vez concluida, creemos que no era nuestra feria; quizá porque el pabellón no era el adecuado para nosotras o porque el salón no es para nuestro target. Tuvimos interés de compradores de fuera, de Italia, Irlanda o Venezuela, pero no estamos contentas con el resultado; en principio, no repetiremos”, valora Andrea Ruiz sobre su paso por Momad.
Bless the Mess, que produce el total de sus prendas en España, ha asistido también, en este caso como compradora, a la última edición de la feria parisina de tejidos y materiales textiles Première Vision, una cita a la que acude con regularidad. “El ambiente que se respira es genial. Y se ven muchas cosas nuevas”, comenta la cofundadora de la firma. El salón se celebró en la capital francesa del 11 al 13 de febrero; su próxima edición se adelantará en el calendario habitual y tendrá lugar en julio en lugar de en septiembre.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.