×
Publicidad
Publicado el
30 nov. 2020
Tiempo de lectura
3 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Boboli contiene el impacto de la pandemia y cierra 2020 con una caída de las ventas del 9 %

Publicado el
30 nov. 2020

La firma de moda infantil Boboli contuvo en impacto de la pandemia en su último ejercicio. En el año fiscal 2019-2020, cerrado en su caso el pasado mes de septiembre, la marca registró una caída de las ventas del 9 %, logrando así “esquivar las pérdidas”, tal y como ha detallado en un comunicado.


Boboli facturó 36 millones de euros en 2020, ejercicio que cerró en febrero - Boboli - Facebook


Con la reducción de la facturación, la cifra de negocio de Boboli en su último ejercicio fue de 36 millones de euros. Por su parte, la marca achaca los resultados “en un año marcado por la pandemia y con el consecuente cierre del comercio en todo el mundo” a su “estrategia de innovación, multicanalidad y cuidado por el cliente”.

"La estrategia multicanal ha sido determinante para gestionar la crisis, ya que aunque las tiendas y las de los clientes en todo el mundo han estado cerradas, el e-commerce y la venta a través de diferentes marketplaces han logrado compensar en buena parte la reducción de las ventas del canal físico", subraya la marca.

Así, en las cuentas de Boboli destaca especialmente el peso del e-commerce, que en el último año ha doblado su relevancia en la facturación de la compañía: en 2019, un 5,5 % de las ventas se generaron por esta vía; en 2020, la cifra ascendió hasta el 11 %.

En adelante y a la vista de los resultados, la estrategia de la firma pasará por potenciar el comercio online, “con el apoyo de la omnicanalidad que ofrecen las tiendas exclusivas de la marca”, según sostiene en un comunicado. “En un futuro próximo, la idea es implicar a la red de tiendas multimarca”, agrega.

De cara a 2021, año en el que Boboli celebrará sus cuatro décadas de vida, la empresa apostará por innovar en procesos y en producto. En lo que a procesos respecta, ha adquirido el CRM de Salesforce, “que ayudará a tener una relación más fluida y ajustada a las necesidades del cliente, tanto B2B como B2C”, indica.

En lo tocante a innovación en producto, la enseña impulsará la sostenibilidad. “Boboli ha conseguido importantes sellos de calidad y sostenibilidad que avalan este esfuerzo en cuanto a producto y a personas (GOTS, BSCI, OEKO-TEX). Además, la marca está trabajando para certificarse también en un sello mucho más amplio y ambicioso como es el B-Corp”, añade.

Boboli, en el plano comercial, abrirá una nueva tienda en La Roca Village, continuará su plan de reubicación y reforma de tiendas propias y franquicias para adaptarlas a la nueva imagen de marca y agrandará su presencia en El Corte Inglés (donde cuenta con casi medio centenar de corners).

Fuera del mercado nacional y en línea con su apuesta por el canal online, la compañía ultima el lanzamiento de su e-commerce en Italia; además, seguirá trabajando en el desarrollo de sus filiales en Colombia y México y subirá su apuesta por mercados como los de Europa del Este.

Con 150 puntos de venta (entre tiendas propias y franquicias) y sede en Llinars del Vallès (Barcelona), Boboli tiene como consejera delegada a Mónica Algás y está presente en más de 70 mercados.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.