EFE
5 jun. 2015
Bruselas repasa la historia de la moda belga a través de sus iconos
EFE
5 jun. 2015
Bruselas - La exposición "Los belgas: una inesperada historia de la moda" repasa desde hoy el ADN de la moda belga desde los años del legendario grupo de "los seis de Amberes" hasta las originales creaciones actuales de Martin Margiela o Raf Simons, director creativo de Christian Dior.

Más de 100 diseñadores nacidos en Bélgica se dan cita en el BOZAR, el Palacio de las Bellas Artes de Bruselas (el centro de arte por excelencia del paisaje cultural belga), para ofrecer al público un paseo por los últimos 35 años de la moda del país.
Aunque los protagonistas no son ellos, sino sus creaciones, que permanecerán expuestas ante el público hasta el 7 de septiembre en una muestra concebida para examinar el éxito de la moda belga en el panorama internacional.
"Saltarse todos los códigos del lujo y la elegancia para hacer algo nuevo es algo típicamente belga", explicó a Efe el comisario de la exposición, Didier Vervaeren.
El también director creativo del centro de moda y diseño MAD Brussels considera que en el ADN de la moda belga "hay mucha libertad" y nuevas propuestas sobre la feminidad, el lujo o el glamour.
La esencia de los diseñadores belgas "está en la frontera entre el arte y la moda" a ojos de Vervraeren, quien califica su manera de trabajar como "muy experimental y artística".
El comisario de la muestra está convencido de que "el secreto de la moda belga está en las escuelas".
"¿Por qué en un país tan pequeño hay tanta gente creativa? Quizá es porque llueve mucho, el cielo siempre está gris y por eso hace falta soñar, salir de esa realidad", opinó.
Vervraeren propone hacer frente a esa cara menos amable del clima belga "a través de la moda para encontrar el buen humor".
Para la directora de MAD Brussels, Alexandra Lambert, los creadores belgas gozan de prestigio internacional porque trabajan en un ambiente de "innovación constante".
En otras palabras, no cesan en su empeño de crear nuevas prendas "temporada tras temporada y a pesar de la crisis", matizó la experta en la presentación de la muestra, dividida en áreas temáticas.
Los orígenes, las casas de moda, los primeros pasos de los jóvenes diseñadores, el éxito de "los seis de Amberes", la generación del Avant-garde, el reconocimiento internacional, las escuelas de moda o la industria son algunos de los temas.
Los visitantes podrán contemplar más de cien trajes de todos los estilos, formas y colores, seleccionados por Vervraeren.
"Profesionalidad, artesanía, calidad y técnica" son las cualidades que han catapultado a la fama a profesionales de la talla de Raf Simons, Martin Margiela, Ann Saelens o Ann Demeulemeester según los organizadores.
Esta muestra destaca el trabajo de todos ellos desde principios de los ochenta, cuando "los seis de Amberes" se hicieron conocidos a nivel mundial por sus creaciones.
Vervraeren espera la visita de unos 50.000 asistentes este verano, a los que invita a descubrir la amplitud de esta disciplina en Bélgica: "A veces nos olvidamos de que la moda belga va más allá de los seis de Amberes".
"Hay muchos creadores de Bélgica y todos son diferentes porque no hay un único estilo belga", concluye.
Esta muestra es la joya de la corona del festival "Verano de Moda", que congrega a los iconos internacionales del sector en Bruselas.
Los asistentes al evento pueden completar un recorrido por la historia de la moda a través de unos mapas que les llevarán a distintos puntos de la capital belga.
El BOZAR además acoge la pequeña muestra "Bellísima: una historia de cinco vestidos", que ilustra el apogeo de la alta costura italiana entre los años cincuenta y sesenta.
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.