×
Publicado el
29 abr. 2022
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Buff vuelve a las cifras prepandemia y apuesta por la relocalización total de su producción

Publicado el
29 abr. 2022

La catalana Buff, con sede en Igualada (Barcelona) y especializada en accesorios textiles deportivos (tubulares, gorras y gorros) fue una de esas "rara avis" empresariales que creció con la pandemia. En el ejercicio 2020-2021, elevó sus ventas un 60 % hasta los 85 millones de euros gracias a las ventas de mascarillas. En el ejercicio 2021-2022, que cerrará el próximo 30 de abril, espera que las aguas “vuelvan a su cauce”.


Instalaciones de Buff en Igualada - Buff


“Fueron unas cifras de récord, pero inesperadas. Para el ejercicio que ahora cerramos prevemos una corrección de las ventas, que volverán a las cifras prepandemia”, cuenta a FahionNetwork.com David Camps, director general de la empresa. Para el periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022, Buff estima una cifra de facturación similar a la de 2019, que fue de 52 millones de euros. 

“Es cierto que es una corrección mayor de la que esperábamos. Por un lado, porque en nuestro mercado más grande, Estados Unidos, había quedado mucho producto del año anterior. Por otro, porque hemos sufrido retrasos en la recepción de los artículos para esta campaña de verano fabricados en Asia. Era una facturación prevista para el ejercicio 2021-2022, pero finalmente será para el siguiente”, detalla Camps.

En la relocalización de esa parte de su producción tiene Buff uno de sus principales proyectos para este año. La marca concentra el 90 % de su fabricación en sus instalaciones de Igualada, pero todavía fabrica el 10 % restante (gorras, principalmente) en Asia. Eso cambiará a partir del mes de junio, cuando inaugurará su nueva zona de producción en su sede central: un espacio de 1500 metros cuadrados cuya puesta en marcha implicará también la incorporación de unas 70 personas entre junio y diciembre.

La colección para el verano de 2023 ya se producirá íntegramente en estas instalaciones de Igualada, nudo esencial de la industria textil catalana.


Crecimiento del 10 % para el ejercicio 2022-2023



A falta de unos días para cerrar el presente año fiscal, Buff pone ya la mirada en el próximo ejercicio, comprendido entre el 1 de mayo de 2022 y el 30 de abril de 2023, periodo para el que la compañía proyecta un crecimiento superior al 10 %.

“Nuestro objetivo es alcanzar las cifras de 2020-2021, pero en un plazo de unos tres años. Tiene que ser un crecimiento sostenido, no inesperado”, detalla Camps.

La estrategia de Buff para registrar ese crecimiento a doble dígito pasa, por un lado, por atacar mercados clave de forma más directa. Si en la actualidad dispone de cuatro filiales internacionales (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania), la nómina se ampliará hasta seis en los próximos meses con la apertura de dos nuevas en Europa. Así, la compañía transformará su red de distribución hacia una de gestión más directa.


Buff centra su oferta en tubulares, gorras y gorros - Buff


En paralelo, la empresa catalana trabaja en su nuevo e-commerce, que verá la luz en el mes de mayo y que “consta de distintas plataformas integradas”. “Queremos que el e-commerce sea nuestra flagship store a nivel mundial. Es la vía que vamos a emplear para estar más cerca del consumidor”, en palabras del director general.

La estrategia de la firma para crecer se completa con diversas novedades de producto, que no de categorías, en las próximas campañas.

Fundada en 1992 por Joan Rojas, Original Buff concentra el 10 % de sus ventas en su e-commerce, otro 10 % en los e-tailers en los que está presente y el 80 % restante en el canal multimarca. Por regiones, la europea es la que le reporta en torno a un 55 % de las ventas, mientras que la norteamericana supone un 35 % de su facturación. El porcentaje restante procede de Asia, área en la que está presente a través de distribuidores.

En lo que respecta a su plantilla, la empresa cuenta en su sede central con unos 350 trabajadores, a los que se añaden los 50 de sus filiales comerciales y a los que se sumarán los 70 de la nueva zona de producción en los próximos meses.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.