×
977
Fashion Jobs
Por
EFE
Publicado el
13 jul. 2012
Tiempo de lectura
2 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Cataluña lidera la industria de la moda en España en todos los ámbitos

Por
EFE
Publicado el
13 jul. 2012

Cataluña, con una gran tradición en el sector textil, se sitúa a la cabeza de la industria de la moda en España, al concentrar el mayor número de empresas, trabajadores y exportaciones del conjunto del Estado, según constata el "Informe económico The Brandery de la moda en España 2012".


Foto: Corbis

El estudio, que recoge las principales magnitudes del sector textil (industria, confección y calzado) en 2011, indica que en toda España esta industria cuenta con más de 21.500 empresas que emplean a unas 136.500 personas.

En Cataluña, el sector daba trabajo el pasado año a 34.964 personas, una cuarta parte del total, y sumaba 5.293 empresas que realizaron exportaciones por 4.215 millones de euros, el 33 % del global de España, que vendió al exterior 12.483 millones.

En concreto, el 58% de las empresas de moda catalana se dedicaban a la producción de artículos de confección; el 37,7 % a la producción textil y el 4,4 % a la fabricación de cuero y calzado.

En el conjunto del país, el calzado tiene una importancia mayor que en Cataluña, con el 22 % de las empresas, mientras que la industria textil y confección concentran el 31 % y 47 % de las sociedades, respectivamente, señala este estudio, editado por el salón de moda urbana The Brandery y elaborado por el portal Modaes.es.

A pesar de que la industria de la moda ha perdido peso en Cataluña, donde este sector había llegado a ser el primer motor de su economía, sobre todo en comarcas como el Vallès Occidental o el Maresme, la industria ha logrado fortalecerse durante los últimos años gracias a las exportaciones.

En 2011, las ventas al exterior de artículos de moda aumentaronun 11,4 %, en línea con el crecimiento experimentado en el conjunto de España.

Cataluña lidera también el negocio de la moda en el ámbito comercial, al concentrar en 2011 cerca del 17 % de la facturación del comercio textil.

Si se tiene en cuenta el número de trabajadores que emplea esta industria, la segunda comunidad en importancia es la valenciana, donde es muy importante la industria del calzado, con 33.201 empleados; seguida de Galicia (15.038), gracias al tirón del principal grupo textil español, Inditex; Andalucía (9.426) y Madrid (9.290).

Por el contrario, la Comunidad de Madrid se cuela entre las tres autonomías más importantes en número de empresas, con 2.197, por detrás de Cataluña (5.293) y de la Comunidad Valenciana (5.058).

Por facturación, después de Cataluña (4.559 millones), las comunidades que más venden son la Comunidad Valenciana (3.805), Galicia (1.627), Madrid (1.237) y Andalucía (842).

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.