×
1 311
Fashion Jobs
Por
Europa Press
Publicado el
7 abr. 2022
Tiempo de lectura
2 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

CCOO convoca tres días de huelga en Douglas tras el cierre de 129 tiendas y el despido de 1000 empleados

Por
Europa Press
Publicado el
7 abr. 2022

CCOO ha presentado ante el Sistema de Interconfederal de mediación y Arbitraje (SIMA) la convocatoria de huelga los días 13, 16 y 20 de abril como forma de protesta ante las "medidas desproporcionadas y la falta de acreditación", por parte de Douglas de las causas para despedir a 1000 personas trabajadoras, el cierre de 129 tiendas y la modificación de las condiciones de trabajo, según ha informado en un comunicado.


Trabajadoras de Douglas protestan por el ERE que pretende la empresa - Europapress


En concreto, el sindicato ha explicado la convocatoria de estos paros ante el "incumplimiento sistemático" de los acuerdos entre la empresa y los agentes sociales, así como la negativa por parte de Douglas a negociar y presentar la documentación que acredite las medidas que la empresa quiere llevar a cabo.

De esta forma, CCOO ha señalado que "no le queda más remedio ni opción" que la convocatoria de estos tres días de paros de 24 horas en abril que afectarán a la red de tiendas, oficinas y almacenes.

El sindicato ha recordado que el 23 de marzo de 2021 se suscribió un acuerdo en el marco del procedimiento de despido colectivo realizado por Douglas en ese mismo año. En dicho acuerdo se estableció la llamada "Cláusula de Garantías" para impedir una nueva reestructuración de personal "tan dramática" como la que se acababa de cerrar.

CCOO ha denunciado que la empresa ha ignorado por completo esta garantía que ofreció al sindicato. "Ese incumplimiento del acuerdo es algo que no vamos a tolerar", han recalcado.

En las negociaciones llevadas a cabo, Douglas ha manifestado su intención de eliminar el pago extraordinario por fines de semana para toda la plantilla, implantar un sistema de turnos y eliminar el plus de nocturnidad para la plantilla de almacén.
 
Además también quiere modificar el sistema de incentivos de tiendas introduciendo criterios completamente subjetivos que impidan realmente el pago de esa variable.
 
CCOO ha denunciado que estos hechos de la cadena de perfumerías llevan a la "precarización y la mercantilización" de los derechos de la clase trabajadora.
 

Copyright © 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.