Por
EFE
EFE
Publicado el
4 jul. 2008
4 jul. 2008
Consumo de moda infantil superó 2.100 millones euros en 2007
Por
EFE
EFE
Publicado el
4 jul. 2008
4 jul. 2008
Valencia, 4 jul (EFE).- El consumo de moda infantil en España durante el ejercicio de 2007 fue de 2.131 millones de euros, según los datos ofrecidos hoy por la Asociación de Fabricantes de Productos para la Infancia (ASEPRI), mientras que el número de unidades vendidas ha superado los 190 millones.
![]() Rubio Kids |
ASEPRI, que está presente en la actual edición de la Feria de Moda Infantil y Juvenil (FIMI) que se inaugura hoy en Feria Valencia, ha destacado que el precio medio de las unidades vendidas ha sido de 11,16 euros así como que en el segundo semestre de ese ejercicio las ventas descendieron un 0,28% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Por lo que respecta a las exportaciones, la asociación ha señalado que en el ejercicio del pasado año se incrementaron en un 4,61% respecto de 2006, especialmente en lo que se refiere a la zona euro, y suponen un 25,24% del total de la facturación del sector.
En cuanto a los canales de compra, el preferido según los datos es la tienda multimarca tradicional con un 26,70% de cuota de mercado, seguida de las grandes cadenas monomarca, con un 23,90%, mientras que, por número de prendas vendidas, el canal preferido es la cadena monomarca grande, con un 24,10%, seguida de los hipermercados con un 21,90%.
Además, ASEPRI ha aprovechado su presencia en FIMI para presentar su catálogo de moda para la primavera y verano de 2009 bajo el título de "Children's fashion from Spain, A day at Bioparc" (Moda infantil desde España, un día en el Bioparc).
El catálogo se presentará también en la feria de Nueva York el próximo mes de agosto y en Moscú en septiembre y recoge propuestas en las que tratan de acercarse al entorno natural y animal tomando como influencia el Bioparc valenciano.
En el día de hoy presentan también sus colecciones las marcas 'Tutto Piccolo', que celebra su 25 aniversario, 'Cuquito Up', 'Rubio Kids', 'Girándola' y 'Tuc Tuc'.
Esta es la edición número 67 de FIMI, en la que van a participar 300 marcas nacionales y extranjeras representadas a través de 244 expositores y otras 18 empresas desfilarán por la pasarela para mostrar sus últimas propuestas.
Los diseños de estas marcas para el próximo año se basan en los recursos de la naturaleza a través de las tendencias en que se divide el certamen: "Los dueños del aire", "Calor, color" y "Tesoros del mar".
Entre las novedades, la edición de este año contará con la participación en los desfiles de niños discapacitados, fruto del convenio de colaboración firmado entre FIMI y la Fundación ONCE recientemente.
Además, fuentes de la organización han destacado el aumento en un 50% respecto a ediciones anteriores de la presencia de empresas especializadas en calzado infantil.EFE
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.