
Triana Alonso
28 may. 2020
Copenhagen Fashion Week confirma su celebración estival, del 4 al 7 de agosto

Triana Alonso
28 may. 2020
La semana de la moda danesa sigue adelante con sus planes y confirma su celebración en agosto, en la que se presentarán las colecciones de la primavera-verano 2021. Sin embargo, finalmente el evento tendrá lugar entre los días 9 y 12 de agosto, en lugar del 4 al 7 de agosto, como estaba inicialmente previsto. Según ha informado la organización este 28 de mayo en un comunicado, la decisión se ha llevado a cabo a partir de la colaboración entre la Copenhagen Fashion Week y las ferias profesionales CIFF y Revolver, así como las plataformas industriales Dansk Fashion & Textile (DM&T) y Wear.

"Tenemos la suerte de que la sociedad danesa se está abriendo mucho más rápido de lo esperado, lo que nos da la posibilidad de celebrar la Copenhagen Fashion Week muy cerca de sus fechas originales. Por supuesto, todas nuestras actividades se llevarán a cabo aplicando las medidas necesarias", ha afirmado Cecilie Thorsmark, CEO de la semana de la moda sobre la evolución positiva a partir del confinamiento del país y las razones que han permitido la proyección física del evento, en paralelo a la celebración de las ferias CIFF y Revolver. Con varias fechas posibles sobre la mesa, la organización ha subrayado que la decisión ha sido tomada teniendo especialmente en cuenta las cuestiones de "seguridad sanitaria y lo que es mejor para la industria".
"Hemos recibido un inmenso apoyo de la industria de la moda escandinava", ha continuado al máxima responsable de la semana de la moda danesa, señalando que la "Copenhagen Fashion Week continúa siendo una importante y muy necesaria plataforma para las ventas y exportaciones de la industria, así como para sus colaboraciones internacionales. Mantener las fechas de agosto supone una ventaja decisiva para todo esto".
Un formato en proceso de reinvención
Si bien el calendario oficial aún no ha sido publicado, cabe esperar la presencia de habituales como la firma de vestidos voluptuosos de aires románticos, Cecilie Bahnsen; la mediática Ganni, la colorida Helmstedt o la noruega Holzweiler. Otras, como Stine Goya ya han hecho pública su decisión de mantenerse al margen de los desfiles físicos, con el objetivo de explorar nuevas propuestas y modelos de comunicación. Si las próximas fashion weeks de Londres, París y Milán han optado por un formato online, Copenhagen presentará una nueva plataforma digital como complemento del evento físico, sobre la que aún se desconocen los detalles. Por su parte, la feria Revolver ha recientemente anunciado su colaboración con la plataforma Traede para lanzar un showroom digital adaptado a las necesidades de marcas, compradores y prensa.
En paralelo, la semana de la moda continúa impulsando sus proyectos alrededor de la sostenibilidad, los cuales fueron anunciados coincidiendo con su pasada edición invernal y se enmarcan en su plan de acción 2020-2022. A través de esta serie de iniciativas, entre las que se incluye el llegar a ser "zero waste" o reducir al 50 % su impacto medioambiental", la Copenhagen Fashion Week reflejó su ambición de pasar de pasar de ser "un evento tradicional a una plataforma de cambio para la industria". Asimismo, esta misma semana, la semana de la moda se sumó a la carta abierta a la industria de la moda, impulsada por Dries Van Noten, con la que numerosos diseñadores y actores de la industria piden el ajuste de la temporalidad de las colecciones y del ritmo que hasta ahora ha regido al sector.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.