×
Publicidad
Publicado el
10 nov. 2022
Tiempo de lectura
3 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

De la omnicanalidad a la información en tiempo real, claves para impulsar la venta digital

Publicado el
10 nov. 2022

Artículo patrocinado - Con permiso de la sostenibilidad, la omnicanalidad es una de las palabras clave en las estrategias de negocio de las compañías de moda. Si bien la acepción más clásica de este concepto hace referencia a la confluencia entre el canal offline y el online, la omnicanalidad aplicada al entorno digital va ganando peso, gracias al alza no solo del e-commerce, sino también de los marketplaces, que multiplican los canales y las oportunidades de ventas y de presentación de los diseños a un potencial consumidor.  


Un sistema de gestión centralizada permite que la información de los productos esté siempre actualizada - Shutterstock



Las firmas de moda afrontan el reto de gestionar la multicanalidad con éxito, optimizando los recursos y sacando el máximo partido a la ingente cantidad de información que ofrece el entorno online. En este contexto, soluciones como Connected PIM by Lectra se perfilan como una herramienta clave para marcas y distribuidores, pues permite controlar en tiempo real, de forma ágil y a través de una única interfaz todos los canales de venta online.

Vayamos por partes: PIM es un tipo de software para la gestión de información de productos. Cuando una firma de moda o distribuidor comercializa sus artículos en diversos canales, como su e-commerce y una serie de marketplaces, debe conectar su PIM con los portales en los que está presente de forma individual, uno a uno. Pero la citada solución de Lectra (una de las empresas líderes en la industria 4.0 para el sector de la moda) permite centralizar esa gestión y, desde una misma interfaz, publicar productos en diversos sitios de comercio electrónico y actualizar sus descripciones de forma simultánea.

Otro de los retos en la distribución omnicanal de moda es adaptar la información de los productos a los requisitos de cada uno de los marketpkaces. Es algo que Connected PIM by Lectra realiza de forma automática y nativa, del mismo modo que ofrece una visión general de la base de datos de artículos, permitiendo controlar el stock de una forma más dinámica y en tiempo real.

De las ventas internacionales al tráfico cruzado



El e-commerce y los marketplaces son una ventana al mundo y una palanca de internacionalización para las marcas y distribuidores de moda. Las traducciones automáticas de las descripciones de los artículos y la publicación simultánea de nuevos diseños en distintos mercados son, también, dos claves para optimizar y agilizar los procesos de venta online multicanal.


Connected PIM - Lectra



Y, en una visión clásica del término omnicanalidad, un sistema de gestión centralizada permite que la información de los productos esté siempre actualizada, de tal modo que el personal de tienda pueda compartirla con los clientes en los establecimientos físicos y fomentar así el tráfico cruzado. Compras que comienzan en el punto de venta, cuando el cliente toca el producto y conecta con la experiencia que la marca quiere transmitir, pero que se formalizan en alguno de los canales de venta online en los que la firma está disponible.

Finalmente, para alcanzar la omnicanalidad es fundamental una óptima gestión de los datos, algo a lo que también ayuda la pionera solución Connected PIM by Lectra. No solo de la información que se ofrece a los clientes, sino también de la que los consumidores dan a través de sus interacciones digitales, cuyo análisis es clave para perfilar y ajustar las estrategias de venta online y traducirlas en incrementos de la cifra de negocio.

Si quieres ampliar esta información haz click en este enlace.

 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.