×
Publicado el
4 ene. 2022
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Deporvillage cierra el año con ventas de 160 millones de euros mientras busca su lugar en ISRG

Publicado el
4 ene. 2022

Deporvillage, compañía española especializada en venta online de moda y accesorios deportivos, cerró 2021 al alza, con ventas superiores a los 160 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento del 35 % respecto al año anterior, cuando registró una facturación de 120 millones. Para este recién estrenado 2022, estima un incremento de la cifra de negocio de entre el 15 % y el 20 %, al tiempo que busca su lugar en Iberian Sports Retail Group (ISRG).


Xavier Pladellorens y Ángel Corcuera, cofundadores de Deporvillage - Deporvillage


“Era el siguiente paso que teníamos que dar para consolidarnos: formar parte de un gran grupo. Ahora tenemos que definir nuestro rol en la organización”, explica a FashionNetwork.com Xavier Pladellorens, CEO y cofundador de Deporvillage, en referencia a la compra del 80 % de la empresa el pasado verano por ISRG, “joint venture” conformada por JD Sports, Sprinter y Sport Zone.

“Mantenemos la marca, la estructura, las oficinas, el almacén… El día a día de la empresa no ha cambiado: al fin y al cabo, nos compraron porque nuestro modelo funciona. Antes reportábamos al consejo de administración, que eran los inversores, y ahora reportamos a ISRG”, agrega el directivo.

En términos económicos, el cofundador de Deporvillage considera importante “distinguir entre el primer semestre y el segundo” a la hora de hacer balance del recién concluido 2021. “El primer semestre hubo más restricciones, lo que se tradujo en un mayor crecimiento para nosotros; en cambio, el segundo semestre hubo cierta normalidad, más oferta para los consumidores en ocio, lo que significó una ralentización del crecimiento”, indica.

Esa “vuelta, poco a poco, a la normalidad” definirá también el recién estrenado 2022. “Las cosas se van equilibrando, pero la compra online seguirá al alza, tiene margen para crecer, sobre todo en segmentos tan especializados como el nuestro: tenemos el foco puesto en bicicleta y montaña. Las perspectivas a medio y largo plazo son positivas, pero es difícil hacer predicciones con una situación tan incierta”, añade Pladellorens.

Un 80 % de las ventas en el sur de Europa



Deporvillage concentra el 80 % de su facturación en el sur de Europa: España, Francia, Portugal e Italia son sus principales mercados. “Es donde podemos ofrecer precios más competitivos y envíos en 24 horas. Tenemos capacidad para enviar a todo el mundo, pero esos dos factores son los que nos hacen ser fuertes en la zona sur del continente”, comenta. 

El e-commerce, por el momento, está aún lejos de tocar techo en los mercados en los que es fuerte. Además de por ganar cuota en los citados países, su estrategia pasa por seguir impulsando sus marcas propias (Finisseur, especializada en ciclismo, es “todo un caso de éxito”, según el directivo) e incluso por lanzar otras nuevas.

En paralelo, la compañía no descarta probar suerte en el offline. “Ya que nos ha comprado un grupo cuyo fuerte son las cadenas de tiendas físicas, estamos estudiando la posibilidad de aprovechar su expertise para llevar de algún modo nuestra propuesta al retail. No es algo cerrado, pero sí está encima de la mesa”, indica.

Con sede en Manresa y oficinas en Barcelona, Deporvillage da empleo de forma directa e indirecta a 300 personas y, actualmente, se encuentra ultimando sus nuevas instalaciones centrales (se encontrarán en una ubicación próxima a la actual). 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.