×
990
Fashion Jobs
COTY
Packaging Technician
Indefinido · Granollers
COTY
Packaging Developer
Indefinido · Granollers
MANGO
Tecnico Planificacion Distribucion Global
Indefinido · BARCELONA
AESOP
Retail Consultant | Aesop Passeig DE Gracia, Barcelona | Jornada Parcial
Indefinido · Barcelona
AESOP
Retail Consultant | Aesop el Corte Inglés Serrano, Madrid | Jornada Completa y Jornada Parcial
Indefinido · Madrid
BEST SELLER
Accounts Payable Accountant
Indefinido · Málaga
PUMA
Mobile App Business Manager Puma Europe
Indefinido · Cornellà de Llobregat
MANGO
Expansion Manager - Middle East
Indefinido · BARCELONA
CONFIDENCIAL
Dirección Financiera y Controller
Indefinido · MADRID
HUGO BOSS BENELUX B.V. CIA
Stockroom Coordinator Store Paseo Del Borne 20h (f/m/x)
Indefinido · PALMA
AT FASHION
Comercial Ventas
Indefinido · BARCELONA
DESIGUAL
Wholesale Manager
Indefinido · PARÍS
MANGO
Key Account Con Francés
Indefinido · BARCELONA
MANGO
District Manager Retail Zona Andalucia
Indefinido · MÁLAGA
CONFIDENCIAL
Gestor Rrss y Venta Online
Indefinido · MADRID
MANGO
Gestor de Siniestros
Indefinido · BARCELONA
H&M
Sales Advisor | Lugo c.Comercial Lugo as Termas| Part Time 24 |Contrato Sustitución
Indefinido · LUGO
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo Almacén - Media Jornada (24 Horas)
Indefinido · MADRID
MANGO
Sustainability Communications Specialist
Indefinido · BARCELONA
ACE & TATE
Junior Optometrist Madrid
Indefinido · MADRID
ACE & TATE
Junior Optometrist Barcelona
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Pricing Project Manager
Indefinido · BARCELONA
Publicado el
16 may. 2023
Tiempo de lectura
8 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Diseño emergente y derechos LGBTQ+, claves en el regreso de la MBFW Tbilisi

Publicado el
16 may. 2023

Casi 4 años después de su última edición física, la Mercedes Benz Fashion Week Tbilisi firmó su regreso entre los pasados 4 y 8 de mayo en la capital georgiana. Una celebración más que esperada después de una larga pausa principalmente motivada por la pandemia y que supuso la vuelta al circuito de las semanas de la moda por parte de un evento que, en el pasado, llegó a colocarse en el mapa como referencia de pasarela, más allá de las grandes capitales como Nueva York, Londres, Milán o París. 


Desfile de Datuna - MBFW Tbilisi



“No ha sido fácil volver a ponerse manos a la obra y volver a organizar todo. ¡Pensaba que casi se me había olvidado cómo montar una fashion week!”, reconoce en tono de humor Sofia Tchkonia, emprendedora de moda responsable de haber fundado la MBFW Tbilisi en el año 2014. Un largo camino, basado en la creación de un atractivo evento de apoyo de la escena de diseño local para potenciar su representación y su desarrollo comercial en el extranjero, que se vio interrumpido por la irrupción del Covid-19 y, posteriormente, amenazado por la invasión rusa en Ucrania. “Estos eventos lo cambiaron todo, cuestionando incluso el sentido de seguir organizando un evento de moda con la guerra como telón de fondo”, lamenta la fundadora con un sentimiento agridulce.

En el plano internacional, desde el estallido de la guerra, la población georgiana ha destacado como una de las que más se ha colocado en oposición a Rusia. No es de extrañar, teniendo en cuenta que comparten con Ucrania un “enemigo común” y que ambas se encuentran más orientadas hacia la Unión Europea tras su solicitud de adhesión en febrero de 2022. El país, que formó parte de la antigua Unión Soviética y posteriormente vivió una guerra civil durante dos años, ya vivió un conflicto armado contra Rusia en el año 2008, con motivo de la invasión de la región georgiana de Osetia del Sur. Si bien la presencia de turistas rusos aún es notable en Georgia, el rechazo y la crítica a sus vecinos es notable en las calles de Tbilisi, que en los últimos tiempos se han acostumbrado a albergar protestas en oposición al gobierno y a la supuesta afinidad con el Kremlin.

Ante un contexto semejante, Sofia Tchkonia no dudó en posicionarse públicamente en defensa de Ucrania, llegando a colaborar en la frontera polaca o a organizar diversas formas de apoyo al país en el que, solo unos meses antes de la invasión, había organizado el evento cultural y de moda Kyiv Art & Fashion Days. Sin ir más lejos, antes de lanzarse de nuevo a la preparación de la MBFW Tbilisi, la emprendedora prefirió optar por la organización el pasado mes de noviembre de un evento multidisciplinar, The Culture Week Tbilisi, para visibilizar y crear sinergias entre el talento georgiano y ucraniano. “No podía quedarme de brazos cruzados ante la situación que estaba viviendo el mundo”, aseguró Tchkonia por aquel entonces a FashionNetwork.com, sobre la necesidad de “repensar” los eventos y proponer ideas híbridas “con sentido”.

Celebrada en el espacio industrial anteriormente ocupado por la fábrica de Coca-Cola de la capital, la MBFW Tbilisi dio así los primeros pasos de su recuperación con el objetivo de volver a encontrar, en el futuro, el tamaño y la asistencia de compradores internacionales registrados en sus precedentes ediciones. Esta edición ha contado con la colaboración del showroom parisino Untitled y la presencia de algunos nombres de referencia del sector como la emblemática periodista Diane Pernet; la fundadora del premio Andam, Nathalie Dufour; o la responsable de adquisición de talento creativo de Louis Vuitton, Millie Aoki de La Valette.

Compromiso con el talento emergente



“La idea es ir paso a paso. En esta ocasión, hemos recibido muy buen feedback y el motor que más me ha impulsado para volver a llevarla a cabo ha sido la energía de todos los diseñadores jóvenes que esperaban su regreso y deseaban participar”, confió Sofia Tchkonia, quien también lidera la Georgian Fashion Foundation, responsable de apoyar y financiar el talento emergente local.

De hecho, la nueva generación de diseñadores jóvenes fue uno de los focos principales de la última edición de la pasarela gracias a la celebración del Be Next Contest, galardones destinados a apoyar a 5 estudiantes de moda a través de becas, mentorías, apoyo de relaciones públicas o financiación para desarrollar sus proyectos. Después de haber recibido más de 200 candidaturas, el certamen seleccionó una veintena de propuestas procedentes de países como Georgia, Ucrania, Kazajistán o Israel; entre las que abundaron las colecciones construidas alrededor de la sostenibilidad y el upcycling, la innovación y las nuevas tecnologías o la revalorización de técnicas artesanales de diferentes regiones. Bajo un formato de presentación, la MBFW Tbilisi acogió las votaciones finales de un jurado en el que participaron una selección de periodistas y profesionales invitados al evento.


Desfile de Situationist en una sauna local - FNW



Si bien el calendario de desfiles contó con la ausencia de algunas de las marcas habituales, tales como Anouki o Lado Bokuchava, la agenda incluyó más de 20 shows y presentaciones, además de charlas orientadas a la formación o exposiciones. Entre las marcas participantes, cabe destacar la presencia de Situationist, una de las marcas georgianas más reconocidas fuera de sus fronteras. Habitual de la Semana de la Moda de París, la firma impulsada por el diseñador Irakli Rusadze optó por un original desfile de sensual menswear en una de las saunas tradicionales del centro histórico de la capital. Una colección para la primavera-verano 2024 que viajó desde las diferentes visiones de la sastrería estructurada moderna al knitwear más sugerente, en tops o monos ajustados; o incluso corsetería.

Un espacio seguro para la comunidad queer



“La invasión de Rusia en Ucrania y las décadas de hostilidad hacia Georgia han revelado la problemática postura de Rusia hacia todos sus estados vecinos independientes (...) Si bien no estamos recibiendo disparos de balas físicas, estamos comprometidos en una guerra de ideologías y sus heridas están resintiendo a la comunidad georgiana, especialmente a la comunidad ‘queer’, una de las más amenazadas por la propaganda rusa”, explicaron desde la firma premium nacida en el año 2015. “Nos hemos dado cuenta que tenemos que combatir de forma diferente y que, a veces, la existencia es la forma más pura de resistencia. (...) Esperamos recordar a nuestra comunidad que el amor y la libertad merecen que luchemos por ellos; y que debemos continuar a resistir a los sistemas y actitudes opresivas”, añadieron. 


Desfile de Reckless - Reckless



Liderada por la firme propuesta de Situationist, la MBFW Tbilisi se afianzó así como espacio seguro de participación y representación libre de la comunidad LGBTQ+, dando cabida y protección a propuestas alternativas e inclusivas. Fue el caso de la participación de la marca de streetwear georgiana Reckless, cuyas sudaderas y camisetas con mensaje o looks Gen Z de estilo manga causan sensación en la juventud local, caracterizada por un genuino y renovado aire punk al margen de los códigos clásicos de género. Por su parte, el diseñador camp Aka Prodiashvili optó por un show festivo en la sala Mono Hall. Como si de una discoteca se tratase, la performance estuvo a medio camino entre el drag, la danza y los desfiles. Encabezada por un inclusivo casting, la colección presumió de provocadores estampados fálicos, brillantes looks festivos y siluetas de inspiración BDSM.

Asimismo, un Drag Ball fue el encargado de poner el broche de oro a una de las jornadas de desfiles, reivindicando una fresca escena drag queen de toques grunge, con las actuaciones de drags subversivas como Shally, Giorgi Cheminava, Vato Kerdzaia, David Gogishvili o la estrella local Madlena, todas ellas luciendo firmas como God Era o las ya mencionadas Reckless y Aka Prodiashvili.

El diseño ucraniano también encuentra su lugar



En paralelo, el evento impulsado por Sofia Tchkonia continuó estrechando lazos con el diseño ucraniano a través del desfile de marcas como la del diseñador Jean Gritsfeld, ahora asentado en Berlín; o la organización de un showroom de presentación de firmas ucranianas. “Todas las marcas participantes han mantenido sus talleres y siguen produciendo en Ucrania, eso es lo más importante”, explicó a FashionNetwork.com la impulsora de la firma de vestidos de inspiración “boudoir”, Alya Gonta. Motivada por la posible futura aparición de sus diseños en la serie “And Just Like That…”, la diseñadora no perdió la sonrisa al explicar que su marido y cofundador de la firma, Tim Gonta, ha debido concentrarse en labores militares desde el inicio de la guerra, mientras que ella vive actualmente entre Italia y Ucrania.


Presentación de Ingorokva - FNW



Y es que cada marca tiene una historia similar, dividida entre su país de origen y su país de acogida. Es el caso de la firma de vestidos voluptuosos Sayya, ahora asentada entre Tbilisi y Kiev o la marca minimalista Bobkova, que prosigue la creación de sus colecciones entre Berlín y Kiev. Destaca por su parte el caso de la reconocida Ksenia Schnaider, la cual continúa operando con su tienda en Kiev, tratando de apoyar y ofrecer visibilidad a otras firmas jóvenes; así como los lanzamientos de marcas como Moon Lingerie. “Incluso en tiempos de guerra, en Ucrania se siguen fundando marcas y negocios. Es una muestra de nuestro carácter”, aseguró Alya Gonta.

Igualmente, la MBFW Tbilisi también incluyó en su agenda los desfiles de marcas de estilo más convencional. Fundada en 2005 por el diseñador georgiano Datuna Sulikashvili, la firma Datuna optó por un show en la Factory, bajo una apocalíptica lluvia de espuma, para presentar una celebrada colección de diversos volúmenes, encajes y aplicaciones de flores en un puro color blanco. Por su lado, la marca minimalista de carácter sostenible Ingorokva destacó gracias a una soleada presentación de modelos interactuando en las diversas estancias y escaleras del Unfound Door Hotel.

La próxima edición, que se espera que tenga lugar el próximo mes de octubre, debería suponer la consolidación del regreso de Tbilisi al calendario global y contar con un mayor número de asistentes internacionales. Según anticipan desde la organización, la identidad de la cita será mantenida, pero se están estudiando sinergias para la concepción de un evento híbrido de carácter más amplio, que fusione tanto propuestas de moda como del universo del arte y la cultura.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.