
Rocío ALONSO LOPEZ
8 feb. 2023
Ecoalf recicla 3,3 toneladas de plástico con su nueva tienda en Las Rozas Village

Rocío ALONSO LOPEZ
8 feb. 2023
La sostenibilidad continúa siendo el eje central del desarrollo de la firma española. Por ello, Ecoalf ha unido fuerzas con el estudio de diseño Nagami para elaborar la decoración de su nuevo punto de venta, de 90 metros cuadrados, en el centro comercial madrileño Las Rozas Village. La campaña ha sido acompañada de un vídeo promocional disponible en la cuenta de Youtube de la marca.

A través de la impresión 3D, ambas compañías han creado paredes, estanterías y mesas expositoras con plástico 100 % reciclado, concretamente 3,3 toneladas, con un diseño que representa el deshielo de los polos y con el que pretenden concienciar a sus clientes. Todos estos elementos han sido creados en España con el fin de reducir las emisiones de CO2 y los materiales son totalmente reciclables.
“Necesitamos repensar urgentemente la forma en que producimos y consumimos para provocar un cambio real en la industria. Hoy en día, la impresión 3D nos permite dar vida a espacios que antes eran inimaginables, producidos localmente no sólo utilizando materiales reciclados, sino estableciendo cadenas de producción más limpias, sostenibles y flexibles. Y esto ya es una realidad”, ha declarado Manuel Jiménez García, co-fundador y consejero delegado de Nagami.
Fundada en 2016 en Ávila por Manuel Jiménez García, Miguel Ángel Jiménez García e Ignacio Viguera Ochoa, Nagami es un estudio de diseño especializado en impresión 3D y fabricación robótica a gran escala cuyo hilo conductor en sus proyectos es la innovación. En el pasado, han colaborado con grandes nombres del diseño como Zaha Hadid Architects, Ross Lovegrove, Daniel Widrig o Davide Quayola.
Por su parte, fundada en 2009 por Javier Goyeneche y dirigida por Andrés López desde principios de 2021, Ecoalf continúa demostrando su compromiso con la preservación del medio ambiente. Durante los últimos 10 años, la empresa afirma haber reciclado 275 millones de botellas de plástico y 80 toneladas de redes de pesca desechadas, neumáticos y tejidos industriales mediante proyectos como “Upcycling the Oceans”, lanzado en 2015.
Con una red comercial de 1500 puntos de venta a nivel internacional, incluyendo sus establecimientos de Barcelona, Madrid, Berlín o Tokio, la marca española cerró su ejercicio 2021 con una facturación de 39 millones de euros. De cara al futuro, Ecoalf prevé un incremento en el volumen de ventas del 50 %. Recientemente, la firma ha inaugurado un nuevo establecimiento en el espacio comercial madrileño Caleido.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.