
Diana León Banda
2 ago. 2019
Ecodicta, el sorprendente alquiler de ropa con consciencia

Diana León Banda
2 ago. 2019
El consumir de forma responsable es una preocupación que está ganando cada vez más adeptos en el mundo de la moda. Tener pilas de ropa acumuladas en el armario no es bueno para el planeta ni para el bolsillo de los clientes. Raúl González junto a un grupo de amigos comprendieron esto y se dieron cuenta de que en países como Estados Unidos se puede vestir bien día a día poniendo en práctica el principio de compartir las prendas: abrir los armarios en lugar de ponerlos al límite. Con eso en mente, los cuatro socios concibieron Ecodicta, una plataforma que une moda, ecología y negocio.

González, CEO y cofundador de Ecodicta, cuenta a FashionNetwork.com que su idea fue aprovechar el concepto de las cajas de suscripción mensual y adaptarlo a la moda en España. De esa forma, las clientas recibirían dos, tres o cuatro prendas sorpresas para utilizarlas durante el periodo de un mes por 30, 40 o 50 euros, respectivamente. Después de eso, podrían decidir si quedarse con ellas y comprarlas a un precio preferencial, o hacerlas rotar hacia otra clienta. Sin embargo, estas prendas no llegarían al azar a sus manos, sino que serían cuidadosamente seleccionadas tras pasar un minucioso test de estilo de 28 preguntas bajo el atento análisis de una personal shopper.
"Nosotros ayudamos a las mujeres a tener un armario sostenible y a las marcas a dar salida a su stock. Somos un complemento para el armario de las chicas", explicó González.
La primera "box" es sorpresa y trae consigo ropa casual que se puede utilizar a diario. La segunda puede ser orientada a eventos menores tal como una cena o un bautizo, sin llegar a las exigencias de una boda. Otra ventaja del servicio que ofrece Ecodicta en su plataforma online es que las devoluciones son simples y que apuntan a satisfacer los diferentes perfiles de las clientas.
“Tenemos un catálogo de 40 marcas. Las marcas internacionales corresponden al segmento premium mass market, mientras que las españolas tienen un enfoque sostenible”, detalló.
Entre sus firmas reconocidas se encuentran Hugo Boss, Claudie Pierlot, Maje, Bimba y Lola, Dolores Promesas, El Ganso y Michael Kors. Además, también presentan a marcas sostenibles como Canussa, Cr0ma, Hupit, Latitude, Lifegist y María Malo, por nombrar algunas.
El ejecutivo de la startup basada en Madrid señaló que su meta es acoger enseñas 100 % sostenibles en un plazo de cinco a 10 años.
"Intentamos comprar moda que sea atemporal y que no sea ajustada... Estamos enfocados a tener una variedad de marcas y de tallas", expresó González, quien añadió que por el momento llegan hasta la talla 44. "Nos han pedido tallas más grandes pero es complicado", aseguró, aunque ve en un futuro ampliar este rango e incluso darle paso a la moda de embarazadas.
La ropa para hombres se encuentra en el horizonte de esta compañía, aunque a mediano o largo plazo. Asimismo, está en constante movimiento para aumentar su número de suscriptores y acuerdos con las marcas. La startup está trabajando con herramientas de big data que pondrán en marcha a partir de septiembre u octubre próximo.
Ecodicta vio la luz el pasado mes de diciembre, tras una inversión inicial de 8000 euros. González indicó que espera obtener al final de 2019 una facturación por 20 000 euros y se mostró optimista con los beneficios, los cuales proyecta que llegarán de aquí a tres o cuatro años.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.