×
977
Fashion Jobs
PRIMARK
Transport Manager
Indefinido · TORIJA
PRIMARK
Bms Energy Manager
Indefinido · MADRID
COTY
Packaging Technician
Indefinido · Granollers
COTY
Packaging Developer
Indefinido · Granollers
MANGO
Tecnico Planificacion Distribucion Global
Indefinido · BARCELONA
AESOP
Retail Consultant | Aesop Passeig DE Gracia, Barcelona | Jornada Parcial
Indefinido · Barcelona
AESOP
Retail Consultant | Aesop el Corte Inglés Serrano, Madrid | Jornada Completa y Jornada Parcial
Indefinido · Madrid
BEST SELLER
Accounts Payable Accountant
Indefinido · Málaga
PUMA
Mobile App Business Manager Puma Europe
Indefinido · Cornellà de Llobregat
MANGO
Expansion Manager - Middle East
Indefinido · BARCELONA
CONFIDENCIAL
Dirección Financiera y Controller
Indefinido · MADRID
HUGO BOSS BENELUX B.V. CIA
Stockroom Coordinator Store Paseo Del Borne 20h (f/m/x)
Indefinido · PALMA
AT FASHION
Comercial Ventas
Indefinido · BARCELONA
DESIGUAL
Wholesale Manager
Indefinido · PARÍS
MANGO
Key Account Con Francés
Indefinido · BARCELONA
MANGO
District Manager Retail Zona Andalucia
Indefinido · MÁLAGA
CONFIDENCIAL
Gestor Rrss y Venta Online
Indefinido · MADRID
MANGO
Gestor de Siniestros
Indefinido · BARCELONA
H&M
Sales Advisor | Lugo c.Comercial Lugo as Termas| Part Time 24 |Contrato Sustitución
Indefinido · LUGO
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo Almacén - Media Jornada (24 Horas)
Indefinido · MADRID
MANGO
Sustainability Communications Specialist
Indefinido · BARCELONA
ACE & TATE
Junior Optometrist Madrid
Indefinido · MADRID
Traducido por
Hermes Manyes
Publicado el
29 ago. 2017
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

El CEO de Farfetch afirma que la venta física siempre dominará el lujo

Traducido por
Hermes Manyes
Publicado el
29 ago. 2017

El CEO y fundador de Farfetch, José Neves, cree que el lujo online tiene sus límites y que solo alrededor de un tercio o, tal vez, solo una cuarta parte de todas las ventas de lujo, se hará digitalmente.


Farfetch ofrece un amplio repertorio de productos de lujo pero no tiene que comprar inventario - DR


En una entrevista al periódico The Telegraph, el CEO de Farfetch ha declarado que alrededor del 90% de los artículos de lujo todavía se venden en tiendas físicas y que, aunque esta cifra esté bajando, los clientes de lujo mantendrán su amor por la experiencia cara a cara.

Esta predicción probablemente combiene bien a Neves, cuyo negocio se basa en los productos vendidos en una red de alrededor de 700 tiendas de lujo en todo el mundo, y depende de la supervivencia de tales boutiques para funcionar.

A diferencia de los grandes rivales Yoox-Net-A-Porter y MyTheresa, Farfetch no compra inventario, sino que actúa como intermediario entre las boutiques y los compradores, haciendo que todo el proceso sea lo más transparente posible.

Lejos de presentar las boutiques, a menudo independientes, como el problema de un gigante competidor online, Neves considera Farfetch como una ayuda para asegurar su supervivencia.

"Esto significa que estas boutiques, a menudo de gestión familiar, pueden tener un negocio de exportación en auge y no tienen que preocuparse por hacer entregas o elaborar el arancel de importación. Hay muchas tiendas que han dicho que no habrían sobrevivido sin nosotros", comparte al diario Telegraph.

Neves ha apuntado que su afinidad por la tienda física vino a través de su experiencia con la marca de calzado para hombre Swear, quien lanzó en la década de 1990 una tienda muy pequeña en el londinense Covent Garden. En el siglo XXI, con la recesión global establecida y los cambios del sistema, el directivo se dio cuenta de que los negocios físicos que perduraban eran aquellos que habían trabajado la presencia online. Como consecuencia, Farfetch decidió desarrollar la suya.

"Yo mismo fui dependiente de tienda. Lo mágico del comercio al por menor, con la decoración interior, los productos, el personal, el nivel de servicio y la música, todo crea una experiencia que no se puede igualar en internet", declara.

Neves también explicó el rumor sobre el listado de marketing de 5.000 millones de dólares (4.147 millones de euros), a lo que indica que es "la siguiente etapa lógica para la compañía". "Estamos muy bien financiados y somos positivos para no tener que recaudar fondos, pero tenemos capitalistas de riesgo y empresas de capital privado como inversores que buscan una salida", apuntó.

Se espera que la compañía entre en los próximos 18 meses en la Bolsa de Valores de Nueva York en lugar de hacerlo en Londres, donde actualmente está ubicada la empresa, aunque esto no haya sido aún confirmado.

Neves también explicó al periódico que está preocupado por la salida de Reino Unido de la UE y no puede ver ninguna ventaja sobre el Brexit desde un punto de vista comercial. "Estoy preocupado por lo que sucede con nuestro talento. Tenemos 25 nacionalidades diferentes, incluido yo, en Farfetch. Solo espero que el gobierno no ponga en peligro al Reino Unido como gran lugar para hacer negocios".

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.