Por
EFE
EFE
Publicado el
8 feb. 2010
8 feb. 2010
El color negro se impone en la moda para el próximo otoño-invierno 2010/11
Por
EFE
EFE
Publicado el
8 feb. 2010
8 feb. 2010
![]() Minx expose au Gallery |
Así se ha podido ver en los desfiles de la feria de moda de Düsseldorf (oeste de Alemania).
En estos tiempos de crisis, la nueva moda se caracteriza por estilos sensuales, emocionales y vanguardistas, por un lado, y otros más racionales y normales, por otro.
Las tendencias de moda otoño e invierno de 2010 y 2011 apostarán por los extremos.
También mezclas de estilos casuales desenfadados y otros más elegantes y de lujo, con pantalones encerados con aparente descuido y vestidos cortos combinados con prendas de punto ligeras.
El negro está muy presente en las colecciones de noche con pantalones muy pegados de imitación a cuero liso combinados con complementos en piel.
La feria de moda de Düsseldorf, que tiene que hacer frente a la competencia creciente de certámenes como la semana de la moda de Berlín, ha optado por transformase.
Se centra ahora en la moda de mujer y accesorios del segmento de alta calidad y lujo y ha dejado de presentar las colecciones de moda interior y de baño y de moda masculina.
Además, la diseñadora española Krizia Robustella quedó en cuarta posición en el concurso de jóvenes talentos de la feria.
Robustella, que ha participado en 080 Barcelona Fashion y en la Pasarela Cibeles, llevó al certamen de Düsseldorf (oeste de Alemania) una colección urbana, moderna e innovadora para el otoño e invierno 2010-2011.
Diez diseñadores españoles están presentes en la feria como expositores, entre ellos TMX, Calao y Rosalita Mc Gee, con colecciones juveniles y coloristas.
La ausencia de las colecciones de baño y ropa interior, que aportaron 5.000 visitantes a la feria, se notaba en la primera jornada de esta edición, que por ello ha sido más tranquila y menos colorista que otros años.
No obstante, varios expositores consultados por Efe se mostraron satisfechos con la actividad y el nivel de ventas de hoy.
El portavoz de Igedo Company, la compañía organizadora de la feria de moda, Thomas Kötter, también manifestó una grata sorpresa ya que "los pabellones están llenos y el ambiente es bueno".
Kötter explicó a Efe que a partir de julio, paralelamente a las presentaciones en el recinto ferial, unas cien marcas de alta calidad van a presentar sus colecciones durante cinco días en las instalaciones de un antiguo campo de golf de Düsseldorf de 3.000 metros cuadrados.
Muchos grandes diseñadores no presentan sus colecciones en el recinto ferial, sino que lo hacen en otros espacios de muestra en Düsseldorf, que alquilan durante todo el año para poder mostrar sus novedades a sus clientes en cualquier momento.
La crisis financiera y económica ha dejado huellas en la industria alemana de ropa, que ha visto caer notablemente la facturación en los países de Europa del Este, según la Asociación de Comerciantes Textiles Alemanes.
Añade que, sin embargo, el consumo se ha mantenido en Alemania gracias a medidas de apoyo estatales.
En una intento de ganar atención, la marca alemana Unique acompañó hoy la presentación de su nueva colección de vestidos de fiesta con la actuación del grupo musical Monrose.
La presentación de moda en tallas grandes en los grandes desfiles de la feria de Düsseldorf se ha consolidado desde hace dos años.
Arantxa Iñiguez
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.