×
Publicidad
Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
23 dic. 2022
Tiempo de lectura
4 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

El crowdfunding, elegido cada vez por más marcas para captar financiación

Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
23 dic. 2022

Ante la incertidumbre del mercado, los agentes tradicionales de la financiación, bancos y otros fondos se muestran más prudentes antes de invertir. Como resultado, la financiación colectiva, impulsada por una nueva generación de inversores individuales conectados, está en alza. De hecho, según el barómetro de Mazars para Finanzas Participativas en Francia, en 2021 se habrían recaudado en Francia 1880 millones de euros en plataformas web de financiación colectiva como Ulule, Lita o Kickstarter, un 84 % más que en 2020.


Vestido de la colección Plume Paris - DR


El término "crowdfunding" se utiliza para referirse a distintos tipos de financiación. En primer lugar, está la que sigue siendo la más popular, la financiación mediante donaciones, ya sea con o sin contrapartida.

La financiación colectiva mediante deuda, o "crowdlending" (préstamo entre particulares), permite apoyar los proyectos de una empresa a cambio de intereses (bonos, etc.). Es una solución muy popular en el sector inmobiliario, pero aún muy minoritaria en otros sectores.

Por último, la financiación colectiva en acciones, o "crowdequity", permite a los pequeños accionistas invertir en el capital de una empresa. Una solución de financiación que eligen cada vez más empresas.

Inversores más implicados



Con las fiestas de fin de año a la vuelta de la esquina, Plume Paris, la marca francesa de prêt-à-porter femenino, está en pleno proceso de captación de fondos mediante la plataforma bordelesa Happy Capital. El objetivo: una primera fase de 400 000 euros. A falta de unos días, la marca, que quiere abrir sus primeras boutiques y expandirse internacionalmente, ya ha recaudado el 84 % de la suma. Para esta segunda ronda de recaudación de fondos, la firma, que trabaja con pedidos anticipados, ha optado una vez más por la financiación colectiva en acciones.

"En la industria de la moda, necesitas liquidez para superar las distintas etapas. En noviembre de 2020, solo diez meses después del lanzamiento, ya teníamos 11 000 suscriptores en redes sociales y recaudamos 200 000 euros en Happy Capital en 15 días. El 95 % de los participantes eran clientes muy implicados en la marca", afirma Céline Lescure Inquel, cofundadora de Plume Paris junto a Elise Durand. Para esta segunda ronda de financiación, la empresaria bordelesa observa un cambio en el perfil de los inversores, que se están profesionalizando.

Porque el "crowdlending" y el "crowdfunding" suelen atraer a inversores más comprometidos profesionalmente. "Cuando Art of Saoule, una marca de alpargatas fabricadas en Francia, recaudó fondos en nuestra plataforma, vio cómo entraban en su capital proveedores y, por tanto, accionistas muy implicados", explica Philippe Gaborieau, CEO y fundador de la plataforma de financiación colectiva Happy Capital.


Zapatillas Le Slip Français - DR


Otra ventaja de estas recaudaciones de fondos es su tamaño medio. "Aunque la comunicación se centre principalmente en los que superan la media, la cantidad media recaudada en donativos es de 5000. Con una financiación colectiva en acciones, el importe medio ronda los 200 000 euros", explica Philippe Gaborieau.

En 2022, Happy Capital, que cuenta con tres plataformas de financiación, una de ellas especializada en el sector inmobiliario, apoyó 30 proyectos y recaudó 17 millones de euros. "Los proyectos se seleccionan antes porque tenemos que informar a la AMF (la autoridad francesa de los mercados financieros). También sometemos a cada accionista a un cuestionario", afirma Philippe Gaborieau.

Él, que financia empresas de los sectores de la salud y el medio ambiente, matiza que, para que el sistema funcione, los proyectos presentados, sobre todo los de moda, tienen que tener un impacto social o medioambiental positivo. Porque ahora más que nunca la gente quiere "hacer algo bueno con su dinero".  

Financiación de proyectos con impacto positivo



Le Slip Français, que desde 2011 ofrece una línea de ropa fabricada en Francia, quiere financiar su nuevo proyecto y para ello se encuentra en plena recaudación de fondos en la plataforma Lita.co, cuyo objetivo es dirigir el ahorro privado hacia empresas con un impacto social o medioambiental.

El proyecto se denomina "Les Ateliers du Slip" y es una nueva actividad B2B que pretende ofrecer un servicio de ayuda a la deslocalización de empresas. Para llevar a cabo el proyecto, la empresa quiere recaudar 3 millones de euros en bonos. La recaudación de fondos, que se cerrará el próximo 31 de diciembre, ha alcanzado hasta el momento 1,8 millones de euros.

Saola, la marca de calzado ecológico fabricado con materiales reciclados, acaba de cerrar su campaña de financiación colectiva en SoWeFund. La empresa, que vendió 27 000 pares de zapatos en 2022 y consiguió una facturación de 1,4 millones, quería conseguir 1,5 millones de euros en capital para reforzar sus actividades internacionales y de I+D. Pronto será N'Go Shoes, otra marca francesa de calzado ético, la que se embarque en la aventura de la financiación mediante fondos propios, con un objetivo de 500 000 euros.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.