Europa Press
6 nov. 2013
El festival del lujo "accesible" Premiumfest aterriza en AlhóndigaBilbao
Europa Press
6 nov. 2013
BILBAO - La AlhóndigaBilbao será escenario del Festival Premiumfest, dedicado al mercado del lujo "accesible" y que contará el jueves, día 7, con la participación de "importantes figuras nacionales" que debatirán sobre la situación actual y el futuro de las marcas Premium, caracterizadas por tener exigencias elevadas en cuanto a calidad pero también por ser accesibles a un público más amplio.

Según han informado los organizadores en un comunicado, en el evento intervendrán expertos del mundo de la moda, gastronomía, el arte, el diseño, la comunicación y el marketing, que contribuirán, con sus conocimientos, a "mostrar la realidad" de las marcas Premium y su comportamiento. "Se trata de una ocasión excepcional para intercambiar ideas y posturas sobre el mercado Premium y su posicionamiento", han destacado estas fuentes.
Entre otros, en el Forum Premium del jueves participarán Rafael Medina, de la marca Scalpers, Josean Alija, del Restaurante Nerua, Juan Carlos Escribano, de Grupo Cortefiel, y Alberto Anaut, de Club Matador; junto a María Eugenia Girón, directora ejecutiva del Observatorio del Mercado Premium, Ana Martín y José Hidalgo, de Bodega Urbana, Begoña Pérez-Villareal, directora de Mercado en Fundación Azti.
En concreto, las ponencias de los expertos se intercalarán con la iniciativa '100 segundos Premium', un espacio dedicado a los
emprendedores locales, con la colaboración de la Deusto Business Alumni, de la Universidad de Deusto. De hecho, se trata de una actividad "pionera" en España en este formato, que se usa "mucho" en los congresos tecnológicos de Estados Unidos.
MERCADO PREMIUM
Las firmas Premium suelen caracterizarse por tener exigencias elevadas en cuanto a calidad, precisión técnica y diseño pero, a diferencia de las marcas de lujo, son accesibles a un público más amplio.
En este sentido, se han definido siete criterios objetivos que hacen que una marca sea considerada como tal: menos ostentosa que una marca de lujo, más accesible, más moderna, más racional, la mejor en su clase, más elegante en cuanto a diseño y fabricada con gran precisión.
El consumidor de una marca premium es un consumidor con un perfil específico y diferenciado: está informado, interesado, entendido, conocedor, selectivo, es decir, educado como consumidor, no se conforma con cualquier cosa y, si consume "premium", es porque espera todo lo que se le promete (calidad, servicio, tecnología y diferenciación).
Copyright © 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.