
Eva Gracia Morales
10 may. 2022
El Ganso planta índigo en Extremadura en un proyecto conjunto con Textil Santanderina

Eva Gracia Morales
10 may. 2022
La firma de moda El Ganso avanza en su estrategia de sostenibilidad con la puesta en marcha de una iniciativa pionera basada en la plantación de índigo (de donde se extrae la sustancia colorante para teñir el denim) en Extremadura.

Para la ejecución del llamado “proyecto índigo”, El Ganso se ha aliado con la compañía cántabra Textil Santanderina, especializada en hilos, tejidos y acabados.
Tanto las pruebas como el proyecto en sí se están ejecutando en la granja Los Confites (Jarandilla de la Vera, Cáceres). La meta de esta acción es “desarrollar un tinte 100 % natural, que sea totalmente trazable y que cambie el paradigma de opciones de cultivo en Extremadura”, explican desde El Ganso.
La iniciativa, documentada en piezas audiovisuales cuya difusión se realiza en las redes sociales de la marca, tiene su origen en el año 2017, cuando los cofundadores de la empresa, Álvaro y Clemente Cebrián, conocieron que, en algunas zonas de Estados Unidos en las que el tabaco había sido el cultivo dominante, este se estaba reemplazando por el índigo.
“Es la misma situación que se vive en Extremadura. Este proyecto busca que el índigo pueda ser una alternativa al cultivo de tabaco, para que se vuelvan a ocupar todos esos terrenos que se han quedado sin cultivo en la zona, regenerándola”, incide la firma.
El Ganso nació en Madrid hace más de 15 años y, en la actualidad y según sus cifras, confecciona más de un 83 % de su colección con materiales de origen sostenible y certificados por sellos como GRS (Global Recycled Standard), BCI (Better Cotton Initiative), RDS (Responsible Down Standard) o LWG (Leather Working Group).
Con ventas de 55 millones de euros en 2021, la compañía apunta a un crecimiento del 20 % interanual este ejercicio para retornar a las cifras de ventas de 2019.
Por su parte, Textil Santanderina tiene su sede en Cabezón de la Sal (Cantabria) y fecha su origen en 1923. El pasado mes de abril, anunció la puesta en marcha de un sistema de inteligencia artificial en sus instalaciones para la ejecución del control de calidad.
Copyright © 2022 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.