×
Publicidad
Publicado el
2 jun. 2017
Tiempo de lectura
3 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

El mercado español sigue atrayendo a las marcas internacionales

Publicado el
2 jun. 2017

España sigue estando entre los mercados prioritarios en los planes de expansión de las grandes marcas internacionales. En particular, Madrid y Barcelona se encuentran entre las 15 ciudades del mundo con mayor presencia de marcas internacionales en 2017.

El mercado español atrae a las marcas internacionales, según un informe de CBRE - CBRE


Así se desprende del informe ‘How Global is the Business of Retail?’ elaborado por CBRE. En él, la firma inmobiliaria ha analizado el panorama del retail en 55 países y 166 ciudades, y los resultados colocan a España como país receptor y exportador de marcas de moda y distribución.

El 42,4% de las marcas presentes en Madrid son extranjeras mientras que, en Barcelona, este porcentaje es del 39,8%. De este modo, Madrid y Barcelona ocupan respectivamente el puesto 12 y 15 de ciudades del mundo con mayor presencia de operadores internacionales –por encima de otras como Milán u Osaka-, habiéndose incrementado además el porcentaje respecto al año pasado en ambos casos.

Además, España es el séptimo país que más marcas nacionales exporta al extranjero, una clasificación que lidera Estados Unidos. No obstante, es destacable que siete de los diez mayores mercados de exportación de firmas de moda y distribución son europeos.

En cuanto a la tipología de operador más activo, las marcas de lujo y moda han sido los que más se han expandido en América, mientras que en Europa, Oriente Medio y África las más activas han sido las de moda de rango medio y las de ropa especializada, como la deportiva).

El estudio apunta a que Europa fue la región preferida por las marcas globales, con 43% de ellas abriendo nuevas tiendas en Europa en comparación con el 35% de 2015.

Además, según un segundo informe de la consultora titulado ‘Radiografía del sector retail en España’, 30 nuevos operadores extranjeros inauguraron su primera tienda en España en 2016, después de que ya el año anterior 21 marcas extranjeras entraran en el mercado.

El dato convierte a España en el 16º mercado más atractivo para los planes de expansión de los operadores, por encima de otros países como China.

Los expertos de CBRE apuntan que estos operadores, como Terranova o Victoria´s Secret, se han visto alentados por las buenas perspectivas económicas y la recuperación del consumo.

En cuanto a la afluencia, ésta también aumentó en las principales arterias comerciales de Madrid y Barcelona. El récord fue para el tramo 'prime' de Gran Vía en Madrid donde tras la apertura de Primark la afluencia aumentó un 40% respecto a 2015.

Destaca también el crecimiento registrado en la calle Fuencarral en Madrid, y en la Avenida Diagonal y Las Ramblas de Barcelona, donde la afluencia se incrementó más del 20%.

A diferencia de 2015, en 2016 la moda no lideró el segmento de locales comerciales a pie de calle, cediendo el protagonismo a sectores más especializados.

El peso de los operadores de moda en el segmento 'high street' pasó del 52% en 2015 al 42% en 2016. Por el contrario, uno de los sectores más activos en 2016 fue el de los complementos, con la llegada de firmas como Parfois, Aristocrazy, Rimowa, Carpisa o Apodemia.

De acuerdo a los datos de CBRE, el hecho de que este tipo de operador busque locales más pequeños contribuyó a que en 2016 el 80% de las operaciones de alquiler se realizaran en locales de menos de 300 metros cuadrados.

En este sentido, en 2016 hubo contadas inauguraciones de flagship stores en 2016 en Barcelona y Madrid. Sólo abrieron locales de más de 1.500 metros cuadrados Zara (Plaza de Catalunya, Barcelona), Massimo Dutti (Passeig de Gràcia, Barcelona), Terranova (Boters, Barcelona) y Adidas (Gran Vía, Madrid).

Por el contrario, los operadores de menor tamaño mantuvieron una fuerte expansión, como es el caso de Guess, Scalpers, IKKS, Oysho, Brownie o Renatta & Go.

En cuanto a cifras de inversión, en 2016 se invirtieron 3.800 millones de euros en el sector retail −incluyendo 'high street', centros y parques comerciales− lo que supone un 5% más que en el año anterior.

 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.