
Eva Gracia Morales
3 nov. 2020
El paseo de la Independencia de Zaragoza, a un paso de recuperar la afluencia previa a la pandemia

Eva Gracia Morales
3 nov. 2020
Las capitales de provincia, menos dependientes del turismo que Madrid o Barcelona, recuperan paulatinamente la afluencia a sus principales calles comerciales. Así, el paseo de la Independencia de Zaragoza registró en el mes de septiembre un volumen de tráfico peatonal solo un 3 % por debajo del que se anotó en el mes de febrero, justo antes del estallido de la pandemia.

Según datos de la consultora inmobiliaria CBRE, esta arteria comercial zaragozana elevó un 100 % su afluencia de viandantes en septiembre respecto a agosto. “Estas cifras se han mantenido similares en la primera quincena de octubre, aun a la espera de ver cómo puede afectar el confinamiento perimetral (vigente desde el 22 de octubre). La primera impresión es que, en calles como el paseo de la Independencia, se va a seguir manteniendo esta tendencia de recuperación positiva”, explica Miguel Ángel Gómez Rando, director regional de CBRE Zaragoza.
La vuelta del tráfico peatonal a las calles comerciales es algo compartido por la capital aragonesa con ciudades como Bilbao, Valencia o Sevilla, cuyas arterias principales (la Gran Vía, la calle Colón y el eje Velázquez, Tetuán y O’Donnell, respectivamente) recuperaron en septiembre las afluencias previas al confinamiento.
En la otra cara de la moneda, la calle Serrano de Madrid o el paseo de Gracia de Barcelona: su tráfico peatonal estuvo en septiembre un 15 % y 26 % por debajo de los niveles del mes de febrero.
Si bien los datos de septiembre reflejan una tendencia al alza, en el horizonte están los confinamientos perimetrales, reducciones de aforo y demás medidas adoptadas para frenar la expansión de la segunda ola del coronavirus, cuyo impacto, previsiblemente, se dejará sentir en la afluencia a las principales calles peatonales del país.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.