
Eva Gracia Morales
13 may. 2021
El primer trimestre de 2021 evidencia signos de recuperación en el consumo de moda

Eva Gracia Morales
13 may. 2021
El primer trimestre de 2021 apunta a una lenta recuperación del consumo en el sector de la moda, según un estudio elaborado por Modacc (el clúster catalán de la moda) y la empresa de estudios de mercado Kantar.

“Si bien los meses de enero y febrero repiten los comportamientos de las olas anteriores, con una caída del 27,4 % respecto al año pasado, en el mes de marzo se inicia la recuperación, aunque todavía queda un 10 % por debajo de las ventas de marzo de 2019”, desgrana el panel, que valora que el mes de marzo supuso el inicio de una tímida recuperación del consumo de moda.
En paralelo, Kantar y Modacc indican que, aunque el gasto por cliente comienza a dar signos de recuperación, aún está por debajo de la media de otros años: en el primer trimestre de 2020 se situó en 144,60 euros, cifra un 20 % inferior a la del mismo periodo de 2019 y, también, menor que los 155,64 euros del mismo tramo de 2020.
Por categorías, las que registraron un mejor comportamiento entre enero y marzo de 2020 fueron la moda interior de hombre (creció un 19,5 % interanual), la calcetería (con un alza del 10,5 %) y la moda íntima femenina (del 7,4 %). En el otro extremo, se mantiene la tendencia a la baja de las categorías de moda exterior y baño.
En su análisis cualitativo, el estudio destaca que la pandemia deja “algunos cambios de fondo” en los hábitos de consumo, como la voluntad de adquirir productos más sostenibles y saludables. “En cuanto al consumo de moda online, durante el primer trimestre del año, este modera sus crecimientos, pero se mantiene en niveles muy elevados en comparación con el mismo periodo de 2019”, agrega.
Como conclusión, el informe elaborado por Kantar y Modacc apunta que “este 2021 puede representar dos años en uno”. Es decir, puede contar con un primer semestre con consumos moderados, “siguiendo la tendencia de 2020”, y un segundo semestre con crecimientos importantes en el consumo de productos de moda, “ligados a la recuperación de actividades sociales y el turismo, que pueden despertar una demanda que ha sido contenida durante muchos meses”.
Según datos de la empresa de estudios de mercado y el clúster, el sector textil-moda español cerró el ejercicio 2020 con una facturación de 14 839 millones de euros, un 25 % inferior a la del año anterior.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.