EFE
3 may. 2021
El proyecto Upcycling de Gipuzkoa aspira a convertir en moda 3000 kg de restos textiles
EFE
3 may. 2021
El departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa ha puesto en marcha el proyecto Upcycling, con el que pretende recoger 3000 kilos de ropa usada y restos textiles que después transformarán en nuevas prendas alumnos del ciclo de moda de la escuela AEG de San Sebastián.

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, y la directora foral Mónica Pedreira, han presentado este lunes la cuarta edición de Upcycling en una rueda de prensa en el centro comercial Garbera de la capital donostiarra, que colabora en la iniciativa junto a la Escuela de Innovación Profesional AEG.
Según ha informado la institución foral en una nota, Asensio ha explicado que el proyecto pretende "fomentar la transformación de residuo en materia prima, impulsar la fabricación local y poner en valor el potencial de la industria de la moda sostenible en Gipuzkoa".
Se trata de "obtener un producto de mayor valor del que se recicla", ha dicho el diputado, quien ha asegurado que la moda sostenible representa "una oportunidad para el desarrollo de la economía verde y la creación de empleo local".
Para recoger los restos textiles, se ha instalado un contenedor en el centro comercial Garbera en el que, durante los dos próximos meses, los ciudadanos podrán depositar la ropa que ya no utilicen.
Los alumnos del ciclo de moda de AEG "confeccionarán nuevos diseños" que serán presentados en la sexta edición del desfile de Moda Sostenible, que se celebrará el próximo noviembre en el Palacio Miramar, en el marco de la Semana de Prevención de Residuos que organiza el departamento de Medio Ambiente de la Diputación guipuzcoana.
En las tres ediciones anteriores del proyecto Upcycling, se recogieron un total de 6000 kilos restos textiles -unos 1500 en 2017, unos 2000 en 2018 y unos 2500 en 2019-, con incrementos del 25 % cada año, por lo que, tras la paralización de la iniciativa en 2020 por la pandemia, este año se espera consolidar el crecimiento y alcanzar los 3000 kilos.
El año pasado, debido a la crisis sanitaria, la Diputación promovió otra iniciativa con los alumnos del ciclo de moda de la escuela AEG, que consistió en la recuperación de la "alfombra roja" del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.