
Eva Gracia Morales
19 oct. 2020
El sector de la belleza eleva un 1,6 % sus compradores gracias al auge de los productos de higiene

Eva Gracia Morales
19 oct. 2020
El consumo en el ámbito de la belleza se contrajo un 18,8 % interanual en los meses del confinamiento, pero el sector parece levantar el vuelo gracias, en buena medida, al consumo de productos de higiene. Así, según se desprende del último informe elaborado por la consultora Kantar, publicado el 15 de octubre, el mercado ‘beauty’ elevó un 1,6 % sus compradores respecto al mismo periodo de 2019.

En total, el sector ha alcanzado los 32 millones de consumidores en lo que va de año y su buena marcha se explica por el auge en la compra de artículos de higiene. “Desde el comienzo de la pandemia en España, el consumidor ha dado prioridad a la higiene, que ha crecido casi un 5 %, frente a la belleza (conformado por fragancias, cuidado de la piel y maquillaje), que ha caído casi un 17 % en facturación en el acumulado del año, siendo las fragancias y el maquillaje las categorías más penalizadas por su asociación a salir de casa”, destaca el informe de Kantar.
Hasta la fecha, el segmento del lujo ha sido uno de los más perjudicados por la crisis, ya que, según la consultora, ha perdido una cuarta parte de su facturación y al 20 % de los consumidores con los que contó en 2019.
Al igual que en otros sectores, el canal online ha salido vencedor: suma un 50 % más de compradores que en 2019 y, en lo que va de 2020, un total de 6,3 millones de usuarios han realizado compras de artículos de cuidado personal por esta vía.
Por último, tal y como apunta el informe de Kantar, el sector pone la vista en el último trimestre del año. “Llegan meses clave para los sectores de la belleza y sobre todo del lujo, que se juega el 44 % de toda la facturación del ejercicio, y citas anuales como Black Friday o las fiestas navideñas serán de gran importancia. Un 24% de los consumidores solo compra en esos momentos, por lo que hay que concentrar todas las acciones y esfuerzos en conseguirlos este año también”, explica Rosa Pilar López, directora del panel Fashion & Beauty de la consultora.
En el último tramo del ejercicio, el sector de las fragancias se juega el 40 % de sus ventas anuales y se estima que 7 de cada 10 unidades se compran para regalar. Además, en 2019 un 14 % de las adquisiciones se hicieron vía online, lo que, por lo que según López, “todo apunta a que el regalo y el e-commerce tendrán un papel muy relevante para poder salvar parte del año”.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.