×
Publicidad
Por
EFE
Publicado el
13 jul. 2021
Tiempo de lectura
2 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

El sector de la moda crece en Gran Canaria, en ventas y en facturación

Por
EFE
Publicado el
13 jul. 2021

La moda que se diseña en Gran Canaria ha experimentado un salto en los últimos años, tanto en la promoción como en su comercialización, ya que los puntos de venta físicos aumentaron casi un 20 % desde 2017 y en internet un 45%, mientras que la facturación creció un 46,6 % en 2018 y se mantuvo estable en 2019.


Celebración del seminario web organizado para este lunes sobre la evolución de la moda en la Macaronesia - Cabildo de Gran Canaria


Según ha informado este lunes el Cabildo de Gran Canaria, estos datos se han puesto de manifiesto en un seminario telemático, “La evolución empresarial de la moda en la Macaronesia”, organizado por la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía, en colaboración con la Asociación de Creadores Moda España (ACME), que ha reunido a 122 empresas y personas de la moda de España, Portugal, Canadá, Chile, Colombia, Italia o Perú.

En la nota se señala que el programa Gran Canaria Moda Cálida cumple 25 años con el objetivo se apoyar a los nuevos creadores locales y así lo han expresado diferentes especialistas en el seminario, que ha analizado la evolución de la moda en la región de la Macaronesia.

El sector ha crecido en promoción y comercialización, y la consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo, Minerva Alonso, que fue la encargada de inaugurarlo, este avance no podría explicarse sin el programa Gran Canaria Moda Cálida, que ha apoyado y acompañado a los nuevos creadores, sus principales ejes de trabajo.

Este programa ha duplicado las becas en los centros de formación y han creado la Escuela de Gran Canaria Moda Cálida, ha recordado la consejera.

Alonso ha afirmado que para la isla este “espacio de promoción y posibilitador de apertura de vías de comercialización con la Macaronesia, también significa colocarnos en el mapa europeo”, así como “dar un paso más hacia la internacionalización y que las empresas, principales protagonistas, puedan establecer intercambios que las hagan crecer y avanzar”.

El seminario contó con destacados profesionales del sector de la moda y el diseño de Canarias, del resto de España, de Madeira y Azores.

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.