Europa Press
16 sept. 2015
El sector textil eleva su facturación un 1,1% hasta junio
Europa Press
16 sept. 2015
Madrid - El sector textil mantiene la tendencia positiva en 2015 y entre enero y junio las compras de vestir, calzado, complementos y textil para el hogar aumentaron un 0,7% en volumen respecto al mismo periodo de 2014, mientras que la facturación creció un 1,1% en valor, según el análisis realizado por la consultora Kantar Worldpanel.

En concreto, el estudio refleja que uno de los principales catalizadores de este crecimiento es la recuperación de compradores, que había sido el efecto más negativo de la crisis, ya que en 2012 un 14% de los españoles mayores de 15 años no compró ninguna prenda en todo el año.
Tras empezar a mostrar signos de recuperación a lo largo del 2014, en los seis primeros meses del 2015, un total de 30 millones de españoles reconocen que han adquirido algún producto textil, lo que supone 240.000 más que hace un año.
La sector director de Kantar Worldpanel, Rosa Pilar López, ha subrayado la incipiente recuperación del consumo. "La recuperación empezó fuera de casa, ya que 'salir' lleva implícito 'comprar', más aún en un sector en el que la compra es, muchas veces, no planificada y de carácter lúdico. Pero el consumidor no volverá a comprar moda como antes", ha indicado.
De hecho, el 52,3% de los españoles declara que "la compra de ropa no es prioritaria", ante un 50,2% que opinaban así en 2013, y un 70,5% reutiliza prendas de otras temporadas (68,2% en 2013). El precio también se mantiene como un elemento clave, ya que es lo más importante para 4 de cada 10 compradores de moda, y 7 de cada 10 comparan precios entre tiendas.
Los establecimientos más beneficiados por esta nueva forma de comprar son las cadenas de moda, que se han convertido en el canal de compra más elegido por el consumidor. En el primer semestre estas tiendas ya concentran el 38,1% del gasto en textil, ante el 36,8% de hace un año.
El estudio muestra que las enseñas más dinámicas son las cadenas 'low cost', que combinan nuevas aperturas, precios bajos y oferta variada para atraer nuevos clientes.
Así, han incrementado su facturación un 44% en los últimos 4 años y también están mejorando su imagen percibida: un 33% de sus compradores (vs 29% en 2013) considera que "disponen de amplias colecciones", y un 28% (22% en 2013) opina que "tienen prendas para diferentes ocasiones".
Las cadenas de moda también están impulsando y apostando por el comercio electrónico, que ya supone un 2,8% de las ventas frente al 2,5% en el mismo periodo de 2014.
"Los 'e-retailers' han transformado la compra 'online' y han contribuido al auge del 'webrooming', ya que cada vez son más las personas que afirman utilizar las webs de sus tiendas favoritas para informarse, pero la compra la realizan en la tienda física", ha explicado López.
La sector director de Kantar Worldpanel ha confirmado que el sector textil "se está recuperando, pero no será como antes porque el consumidor ha cambiado". "Las perspectivas para los próximos meses apuntan a que la mujer seguirá siendo quien tire del sector, y el segmento infantil seguirá debatiéndose entre la bajada de la natalidad y las necesarias compras de reposición", ha explicado.
Copyright © 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.