×
Publicado el
9 feb. 2022
Tiempo de lectura
2 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

El volumen de contratación en las principales calles comerciales superó en el último año al de 2019

Publicado el
9 feb. 2022

Los locales comerciales resisten y superan el impacto de la pandemia, según un reciente informe de la consultora Cushman & Wakefield, que concluye que “después de casi dos años desde el comienzo de la crisis sanitaria, el modelo de los locales comerciales en las zonas prime y súper prime ha mostrado más resiliencia de la esperada”.


El volumen de contratación en las principales calles comerciales de Madrid y Barcelona superó en el último año al de 2019


El estudio, titulado “Transparency in High Streets”, se centra en las principales arterias comerciales de Madrid y Barcelona y analiza una superficie de 655 000 metros cuadrados y mil locales.

“El acumulado anual de absorción de superficie comercial en estas zonas se ha situado ligeramente por encima del nivel previo al Covid-19 en 2021 en ambas ciudades”, analiza la consultora.

A modo de puntualización, el informe resalta que la tendencia observada en las zonas prime “no es una tendencia generalizada en el mercado de los locales comerciales”. “Tanto en  Madrid como en Barcelona las zonas secundarias muestran un comportamiento algo diferente, donde todavía la actividad de los operadores es más reducida”, añade.

En cifras, el informe señala que en 2021 se contrataron un total de 34 500 metros cuadrados de espacio comercial en estas áreas, “muy por encima de los 18 000 metros cuadrados de 2020, y superando también los 32 600 metros cuadrados de 2019”. En lo que a nuevos contratos respecta, en 2021 se registraron casi el doble que los 52 de 2020, con un total de 92, y 10 por encima de los de 2019.

Otro de los indicadores analizados por la consultora es el tamaño de los locales arrendados: en la primera mitad de 2021 predominaron aquellos de hasta 300 metros cuadrados, mientras que en la segunda mitad del año el rango se incrementó hasta la franja de 300-800 metros cuadrados. Por ciudades, el 57 % de la superficie contratada en 2021 en estos ejes prime pertenece a Barcelona, y el 43 % restante, a Madrid.

De cara a este 2022, se espera que la recuperación económica “añada dinamismo al sector del retail en general y al mercado de locales comerciales en particular, aunque se espera que sea desigual entre las diferentes arterias comerciales”, pronostica el informe. Y concluye: “La reactivación del turismo internacional impulsará las ventas de operadores y, por otro lado, reducirá la superficie comercial disponible. En ese contexto de normalización del turismo es probable que haya un cambio de tendencia en las rentas de alquiler a lo largo de 2022”.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.

Tags :
Industria