Por
EFE
EFE
Publicado el
22 jun. 2010
22 jun. 2010
España e Italia se unen para hallar nuevas estrategias en sector de la moda
Por
EFE
EFE
Publicado el
22 jun. 2010
22 jun. 2010
![]() Modesto Lomba |
Este Foro de la moda congregó a diseñadores como el italiano Elio Fiorucci o los españoles Agatha Ruiz de la Prada y Modesto Lomba, informaron en un comunicado sus responsables.
Los principales objetivos de esta colaboración son, entre otros, la armonización de los calendarios de las manifestaciones de moda, la lucha por la defensa de la propiedad intelectual e industrial y la batalla contra los modelos estéticos que condicionan negativamente a personas con riesgo de anorexia.
Durante el acto también se habló de las dinámicas de empresas como las españolas Zara y Mango, que han sabido adaptarse a los cambios del mercado y cuyo modelo se caracteriza por una renovación constante, la oferta de tendencias actuales y precios asequibles.
Modesto Lomba, presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España, destacó durante su intervención la importancia de unificar el sector español a la hora de internacionalizar sus productos.
"En las exportaciones es fundamental caminar todos juntos bajo la bandera de marca española y con unos valores de calidad y creatividad", señaló el diseñador.
El presidente de la Cámara Nacional de la Moda Italiana, Mario Boselli, elogió a la moda española al destacar que es un referente para otros países, recalcando su responsabilidad social.
"España marcó un precedente de concienciación cuando decidió excluir de los desfiles de las principales pasarelas de moda a las modelos que no cumplían con un mínimo de masa corporal", afirmó Boselli, quien indicó que la medida "hizo reflexionar" a otros países como Italia, que "siguió la estela" española.
En la reunión también participó el presidente de la Asociación Española de Productos para la infancia (Asperi), Vicente Mompó, quien expuso las claves del buen posicionamiento de las marcas españolas de moda infantil.
Según Mompó, el sector español de la infancia "se ha afianzado como referente mundial gracias a la calidad, innovación, diseño y seguridad de sus productos" y recordó que en 2009 éste experimentó un crecimiento del 6,33% y una facturación de casi 1.000 millones de euros.
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.