×
Publicidad
Publicado el
23 jul. 2015
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Falsificaciones: la industria estadounidense contra Alibaba

Publicado el
23 jul. 2015

Tras una primera confrontación en abril, la Asociación estadounidense de confección y calzado (AAFA) volvió a presionar al gigante chino del comercio electrónico para tomar medidas “transparentes, comprensibles y rápidas” contra la presencia de falsificaciones.


“Exigimos a Alibaba que cree un proceso para eliminar rápidamente de su oferta las falsificaciones de marcas certificadas”, explicó la AAFA. “Este proceso debe contener 4 elementos esenciales: una certificación fácil de las marcas, un control de las marcas ‘take-down’, la organización de ventas certificadas por las marcas, y un proceso de verificación transparente cuyos resultados sean hechos públicos”.

Este es un nuevo episodio en un conflicto que libra Alibaba con las autoridades políticas y las marcas desde comienzos de año, mientras que el ministerio chino de Industria y Comercio acusó al grupo de omisión frente a la proliferación de ventas de productos falsificados. Cerca de 90 millones de ofertas dudosas pululan en sus portales.

En abril, la AAFA reclamó a Washington imponer medidas contra Alibaba y su portal Taobao, en el que hay una “proliferación rampante” de productos falsificados.

No obstante, en 2013 el portal salió de la lista negra establecida por las autoridades estadounidenses. Desde entonces, Alibaba incursionó en este mercado. Actualmente la AAFA ha amenazado al grupo chino con sanciones frente a la poca reactividad ante este problema.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.