Ansa
Rocío ALONSO LOPEZ
6 mar. 2020
Geox tuvo un resultado neto negativo de 10,6 millones de euros en 2019
Ansa
Rocío ALONSO LOPEZ
6 mar. 2020
Geox, la marca de calzado del norte de Italia, generó 805,9 millones de euros en ingresos (-2,6 % a tipo de cambio actual, -3,3 % a tipo de cambio constante) al reducir el alcance de los canales multimarca y de franquicias para contener el riesgo en su negocio.

“Además de las tensiones sociopolíticas en mercados importantes (Francia y Hong Kong en particular) y los cambios significativos en Europa (Brexit), todo el sector tuvo que enfrentar un cambio profundo y continuo en los hábitos de compra, que eran cada vez más digitales”, dijo el director general, Livio Libralesso. Hubo una mejora en el cuarto trimestre, con un aumento de ingresos del 4,9 % respecto al mismo período en 2018.
El beneficio operativo de la administración ordinaria (ajustado) fue de -3 millones de euros (15,2 millones en 2018). El beneficio neto ajustado fue de -10,6 millones (+2 millones en 2018) debido a la no asignación de casi 4 millones por impuestos diferidos activos. La posición financiera neta (antes de IFRS 16) está en 6,6 millones, el patrimonio neto es de 305 millones, el capital de explotación es del 22,7 % de los ingresos con la optimización de los almacenes.
“Tras un buen comienzo de año con ventas positivas en nuestras tiendas hasta principios de febrero de 2020, los desarrollos recientes vinculados a la propagación del nuevo coronavirus están teniendo un impacto en las visitas a las tiendas y las ventas, especialmente, en la mayoría de los casos, afectado por la propagación del virus”, continuó Livio Libralesso.
“Geox, en estrecho contacto con las autoridades pertinentes, consideró fundamental poner primero en práctica todas las iniciativas necesarias para proteger el estado de salud de sus propios empleados, socios, proveedores y consumidores. Las señales actuales, además de confirmar la capacidad de recuperación sustancial de nuestro canal directo online y de algunos mercados importantes, nos obligan a monitorear con la mayor atención la evolución de la situación, ya sea llevando a cabo acciones para contrastar los posibles impactos negativos en los negocios, como continuando, con fortaleza desde la solidez del grupo, las actividades e inversiones más necesarias”, agregó.
Copyright © 2023 ANSA. Todos los derechos reservados.