×
Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
31 oct. 2022
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Harrods vuelve a los beneficios y quiere recuperar las ventas prepandemia

Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
31 oct. 2022

Los resultados de Harrods hasta finales de enero muestran que la empresa se está recuperando de la pandemia pese a los problemas vinculados con la crisis sanitaria mundial durante este periodo.


Harrods


El valor bruto de las transacciones de la empresa aumentó un 42,6 %, hasta los 1565 millones de libras, y la facturación total aumentó un 35,5 %, hasta situarse en los 581,9 millones de libras, según muestran las cuentas presentadas en el Registro de Sociedades.

Por otra parte, el director general Michael Ward ha dicho que las ventas van camino de alcanzar casi los 871 millones de libras este año, que es más o menos el mismo nivel alcanzado en los 12 meses anteriores a la pandemia, aunque los mayores costes actuales implican que los beneficios no serán tan grandes.

El emporio del lujo de Knightsbridge solo estuvo cerrado 10 semanas durante los 12 meses de los que se informa, frente a 22 semanas cerrado durante las 52 semanas anteriores, y el aumento de la facturación refleja esa capacidad de abrir durante más tiempo, además de una recuperación general del comercio durante los últimos meses.

El negocio generó un beneficio después de impuestos de 41,7 millones de libras en el ejercicio 2021/22, una cifra mucho mejor que los 57,3 millones de libras de pérdidas del periodo anterior. Por su parte, el beneficio operativo subió hasta los 55,5 millones de libras, desde una pérdida anterior de 66,4 millones de libras.

Como ya hemos dicho, la pandemia también afectó a este periodo de 12 meses, con algunas semanas de cierres de tiendas y una menor afluencia de turistas a Reino Unido en general. Pero, al menos, los compradores de Oriente Medio compensaron el menor número de compradores chinos (que pasaron del 23 % de sus ventas totales antes de la crisis a un 15 % el año pasado).

Hablando de turistas, Harrods también ha dicho que el mayor impacto del Brexit en su negocio gira en torno a la eliminación del Régimen de Exportación al por Menor que entró en vigor a principios de enero de 2021. Esto afectó a un gran número de minoristas de lujo porque los turistas ya no pueden reclamar la devolución del IVA de los productos de lujo que compran en Reino Unido.

Sin embargo, la empresa ha señalado que aún no es posible cuantificar plenamente el impacto de este cambio, ya que el tráfico de turistas aún no había recuperado sus niveles normales durante el año en cuestión.

Esa lenta vuelta a los niveles normales habría sido un problema importante para el minorista, que suele ser uno de los principales destinos de los turistas que compran productos de lujo (junto con lugares como el West End de Londres y Bicester Village) en Gran Bretaña. Pero cuando los flujos de turistas se recuperan por completo, el problema de las compras sin IVA va a seguir siendo un gran obstáculo.

Michael Ward ha declarado a The Times: "Los días de los grupos de turistas chinos han desaparecido. El principal motivo por el que los turistas chinos visitan Reino Unido son las compras y ahora somos un 20 % más caros que París".

La empresa ha añadido en sus cuentas que los costes de importación también han subido como consecuencia del Brexit, y podrían aumentar aún más a medida que los proveedores aumenten los precios.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.