
Eva Gracia Morales
13 mar. 2020
Igualada, polo industrial del sector textil, confinada por el coronavirus

Eva Gracia Morales
13 mar. 2020
La localidad de Igualada, polo industrial del sector textil español, cerrada por el coronavirus junto a otros tres municipios de la Conca d'Òdena (Barcelona): Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y Òdena. La Generalitat de Cataluña tomó la decisión este jueves, confinando así a más de 60 000 personas.

El gobierno catalán optó por esta medida después de que el hospital de Igualada registrase un brote de coronavirus que, hasta el momento del confinamiento, había sumado más de medio centenar de infectados, tres fallecidos y unas 250 personas aisladas por haber tenido contacto con los enfermos.
El cierre de Igualada y los municipios colindantes se produjo en la noche del pasado jueves, cuando se restringió el acceso a estas localidades, lo que provocó amplias colas de vehículos. Los accesos, actualmente, están controlados por los Mossos d’Esquadra, que solo permiten entrar a personal de emergencias y vehículos de mercancías con productos de primera necesidad.
Igualada es una de las áreas históricamente fuertes del sector textil catalán, que en su conjunto suma más de 4000 empresas de esta industria. La zona de Igualada, en concreto, cuenta con más de un centenar de empresas dedicadas a la producción o comercialización de prendas y calzado. Entre ellas figuran Buff, especializada en accesorios de abrigo; Punto Blanco, centrada en la fabricación de géneros de punto; la firma de zapatillas Munich o la marca de moda Sita Murt.
El confinamiento permite a los ciudadanos moverse por el interior del perímetro delimitado (si bien las autoridades recomiendan no salir de casa). Así, en el primer día desde el cierre de la zona, no se ha producido un cierre en masa de las fábricas de la zona, según han explicado a FashionNetwork.com desde el Ayuntamiento de Igualada.
Pero algunas empresas textiles, como la citada Buff, han optado por paralizar su actividad y cerrar sus instalaciones. "Ante el confinamiento indicado por parte de las autoridades sanitarias y laborales de los municipios de Igualada, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y Òdena a raíz de la situación generada por el SARS-CoV-2, Original Buff S.A., con sede en la localidad de Igualada y atendiendo a estos motivos de fuerza mayor, ha decidido cerrar todas sus instalaciones: oficinas, planta de producción y almacén", ha detallado la empresa de complementos en un comunicado.
"Con esta medida, el principal objetivo por parte de la empresa es proteger la seguridad y la salud de todos los trabajadores, así como del resto de la población. La compañía está preparada y habituada a trabajar en remoto, de manera que se continuarán dando servicios de atención a los clientes y desarrollando los proyectos estratégicos de la empresa. Esta situación se mantendrá hasta nuevas indicaciones", ha añadido la compañía.
Buff, que tiene en el travel retail una de sus líneas de negocio, ha explicado que, respecto al personal de sus tiendas del aeropuerto de Barcelona, "se mantiene una actividad limitada, siguiendo las indicaciones de Aena".
En la misma línea, centros de producción de otros sectores, como la fábrica de Nissan en su planta de la Zona Franca de Barcelona, han paralizado su actividad debido a los problemas de movilidad en la comarca.
En el resto del país, la crisis del coronavirus avanza. El gobierno nacional ha decretado el estado de alarma, la Comunidad de Madrid y Cataluña han cerrado las tiendas y los gigantes de la moda, como Inditex o Tendam, bajan la persiana de sus establecimientos en las zonas más afectadas.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.