
Triana Alonso
9 feb. 2023
Inditex acuerda con los sindicatos un salario mínimo de 18 000 euros para los trabajadores de sus tiendas

Triana Alonso
9 feb. 2023
El grupo Inditex llega a un acuerdo con los sindicatos. Tras semanas de protestas y movilizaciones, la empresa gallega ha cerrado un pacto "histórico" con representantes sindicales de CC OO y UGT fijando un salario mínimo fijo desde 18 000 euros para todos los trabajadores de las tiendas de las diferentes marcas del grupo de toda España.

Este jueves 9 de febrero ha finalizado el proceso de negociaciones desde que comenzó el pasado mes de octubre con un acuerdo que según indica en un comunicado UGT, "soluciona alguna de las injusticias que se producían en el grupo, y por fin empieza un camino de homogeneidad en las distintas marcas y territorios".
Esta decisión se aplicará a todas las enseñas con las que el grupo opera en el mercado nacional: Zara, Zara Home, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho o Massimo Dutti.
Así, se establece un salario mínimo fijo para el conjunto de los trabajadores de las tiendas del grupo independientemente del convenio colectivo de aplicación de su salario fijo, sin contar los conceptos variables (comisiones, incentivos, nocturnidad,...) y los pluses que abona Inditex que no aparecen en convenio. De esta forma, la compañía propondrá unos salarios mínimos asegurados de hasta 24 500 euros brutos al año, en función del puesto y la antigüedad.
Por el momento, a falta de comunicación por parte de CGT, sigue convocada la huelga prevista en todas las tiendas españolas este sábado 11 de febrero.
Con este acuerdo, que estará vigente por 3 años, Inditex accede al reclamo sindical de que se igualaran los salarios mínimos entre los diferentes convenios provinciales que rigen en el grupo para el personal que trabaja en los establecimientos de venta al público.
Los nuevos mínimos salariales -que son para jornadas completas, prorrateándose para otros casos- se empezarán a cobrar por parte de los 36.0000 empleados en tiendas del grupo en España con efecto retroactivo desde el 1 de enero y podrán revalorizarse en 2024 y 2025 según el IPC real del año anterior.
Según los sindicatos, todos los trabajadores cobrarán ya este mes el incentivo de hasta mil euros pactado en diciembre y se elevará al 1,4 % el mínimo del porcentaje del sistema de comisiones para todas las cadenas.
Igualmente, se han pactado otras mejoras sociales como 450 euros por nacimiento de cada hijo, hasta 170 euros al mes de ayuda guardería por hijo y otro tanto para pago del comedor de guardería; 200 euros anuales en material escolar para cada hijo de 3 a 18 años, hasta 500 euros de ayuda por estudios universitarios para cada uno de ellos y 200 euros mensuales de ayuda por cada familiar a cargo, hasta segundo grado, con grados de dependencia 1 y 2.
Además se regulará el disfrute de descansos de calidad (fines de semana libres) y se revisará la clasificación en las distintas cadenas del grupo.
Sobre el trabajo en festivos y domingos, para los trabajados fuera de la jornada ordinaria, se abonarán 12 euros por hora más una hora libre, o 24 euros la hora sin devolución. Para quienes tengan los domingos incluidos en su jornada semanal, se abonarán 10 euros la hora.
En los primeros 9 meses del año, el grupo textil presidido por Marta Ortega registró un beneficio neto de 3095 millones de euros, una cifra que supone un crecimiento del 24 % con respecto al mismo periodo de 2021. Por su parte, las ventas aumentaron un 19 % hasta 23 055 millones de euros.
Triana Alonso con Europa Press y EFE
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.