EFE
20 abr. 2023
Inspeccionan la sede de Gucci en Milán en investigación europea antimonopolio
EFE
20 abr. 2023
Agentes de la Guardia de Finanzas italiana (policía de delitos fiscales) han llevado a cabo una inspección de las oficinas de la marca de lujo Gucci en la ciudad de Milán (norte), en el marco de una investigación europea antimonopolio.

La inspección tuvo lugar en la tarde del martes en la sede milanesa de la firma, perteneciente al grupo francés Kering, según avanzan hoy los medios locales.
La operación, de la que aún no han trascendido otros detalles, ha sido ordenada por la Comisión Europea (CE) dentro de una investigación antimonopolio en el sector de la moda, tal y como ha reconocido hoy mismo el grupo francés.
En un breve comunicado, explicó que la inspección se produjo el martes y forma parte de "una investigación preliminar en el sector de la moda en varios países en virtud de las normas antimonopolio de la Unión Europea (UE)".
"El grupo está cooperando totalmente con la Comisión en el contexto de esta investigación", añadió.
Bruselas sospecha que varias compañías de la industria de la moda han podido infringir las normas comunitarias de competencia que prohíben los pactos de precios o carteles y otras prácticas empresariales "restrictivas", según anunció el martes la CE.
La Comisión Europea, cuyos funcionarios estuvieron acompañados durante las inspecciones de las autoridades competentes de los Estados miembros, precisó en todo caso que estas inspecciones no están relacionadas con las que efectuó ya en junio de 2021 y en mayo de 2022 en el mismo sector.
Kering, dirigida por el magnate francés François-Henri Pinault, es uno de los buques insignia de la moda y del mercado del lujo mundial al controlar conocidas marcas como Gucci, Yves Saint-Laurent, Alexander McQueen, Bottega Veneta o Balenciaga.
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.