×
Publicidad
Publicado el
10 dic. 2019
Tiempo de lectura
2 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Jeanologia firma el Pacto Mundial de Naciones Unidas y se suma a los compromisos de la agenda 2030

Publicado el
10 dic. 2019

Jeanologia firma el Pacto Mundial de Naciones Unidas, con lo que se suma a los compromisos de la llamada agenda 2030 y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Jeanologia firma el Pacto Mundial de Naciones Unidas y se suma a los compromisos de la agenda 2030 - Jeanologia


La compañía española, especializada en el desarrollo de tecnologías ecoeficientes para la industria textil, “se compromete a cumplir e implementar sus principios con el objetivo de construir sociedades y mercados más sostenibles, además de hacerlo extensivo a todos los grupos de interés y a lo largo de su cadena de valor: empleados, clientes, socios comerciales y proveedores con los que trabaja”, según ella misma ha apuntado este martes en nota de prensa.

Jeanologia se adhiere así a una iniciativa en la que ya participan más de 13 000 empresas de 160 países y que cuenta con más de 70 redes locales.

“Uno de nuestros principales retos es lograr la deshidratación y desintoxicación total de la industria del jean; para conseguirlo, trabajamos día a día uniendo esfuerzos con las principales marcas y proveedores con el objetivo de lograr que la industria textil sea totalmente sostenible”, ha destacado Enrique Silla, fundador de la compañía, que fue sustituido recientemente como consejero delegado por Carlos Arias.

Jeanologia, actualmente, es líder en la transformación de la industria textil con tecnologías láser que aumentan la productividad y reducen el consumo de agua y que eliminan residuos y emisiones perjudiciales, trabajando así por una contaminación cero.

El ADN ecoeficiente de Jeanologia le ha llevado a sumarse a otras iniciativas de la industria textil, como la Sustainable Apparel Coalition y el Partnership for Cleaner Textile en Bangladesh. Fundada en 1994, la compañía emplea actualmente a 250 personas y cuenta con 10 filiales repartidas por todo el mundo. La exportación de sus máquinas y servicios representa el 90 % de su facturación, pues opera en 61 países.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.