Bloomberg
Ana Ibáñez
25 ago. 2023
La caída de Nike fue anunciada por su proveedor estrella en Taiwán
Bloomberg
Ana Ibáñez
25 ago. 2023
Los amantes del deporte pierden fuerza. Los indicios de una menor demanda de material deportivo han hecho que las acciones de Nike Inc. encadenen una racha de pérdidas récord. El mayor indicador de debilidad viene de un proveedor clave de Taiwán, Pou Chen Corp.

Las acciones del gigante de moda deportiva con sede en Oregón cayeron el miércoles por décimo día consecutivo, la caída más larga desde que salió a bolsa hace 43 años. Aunque el malestar económico en China, incluida la debilidad sostenida del consumo interno, es un chivo expiatorio fácil, en realidad no basta para explicar la situación. China representa solo el 14 % de las ventas de Nike, y los ingresos de esa zona ya llevaban tiempo cayendo.
EL 42 % del volumen de negocio de Nike procede de Norteamérica, y dos tercios de las ventas internacionales son de calzado. Los ingresos del segmento de calzado en el cuarto trimestre, concluido el 31 de mayo, subieron un 7 %. Es un crecimiento más lento que los dos dígitos registrados en los dos periodos anteriores, pero sigue siendo crecimiento. No siempre le ha ido tan bien en periodos económicos difíciles. Los ingresos cayeron un 4,8 % en el ejercicio fiscal 2020, cuando el Covid-19 alejó a la gente de los gimnasios y las pistas de atletismo, mientras que en 2010 sufrió una leve contracción en medio de la crisis financiera mundial.
Puede que EE. UU. no esté ahora mismo en recesión, pero los hogares ya casi han agotado los ahorros acumulados durante la pandemia y puede que sientan una mezcla de miedo y aburrimiento. Cuando el Departamento de Comercio estadounidense anunció la semana pasada que las ventas minoristas de julio se habían incrementado un 2,5 % respecto al año anterior, la categoría que incluye los artículos deportivos caía un 0,5 %, marcando su segundo descenso mensual consecutivo. Es probable que el gasto de la venganza en equipamiento nuevo y llamativo ya haya agotado su curso y Nike esté notando el pinchazo.
Los inversores más avispados han seguido de cerca Pou Chen. La empresa, con sede en la ciudad taiwanesa de Taichung, es el mayor fabricante del mundo de calzado deportivo de marca, y cuenta entre sus clientes a Nike y Adidas AG. El año pasado vendió 273 millones de pares a un precio medio de 20,73 dólares cada uno. Ni Pou Chen ni sus clientes hacen público el alcance de su relación, pero los archivos de la empresa taiwanesa muestran que su mayor cliente representó el 25 % de sus ventas, o 2100 millones de dólares, el año pasado.
Pou Chen es una empresa discreta y normalmente ignorada por los inversores extranjeros: solo cuatro analistas cubren sus acciones. Pero cotiza en Taiwán, que exige a las empresas que informen de sus ventas mensualmente. El último informe data del 10 de agosto y los datos son desalentadores.
Los ingresos cayeron un 17 % en julio, y ahora se dirigen a marcar un descenso del 7,7 % en lo que va de año. Y lo que es peor, la unidad de calzado registró una caída del 20 %, lo que eleva el descenso del segmento en lo que va de año al 13 %. Un recorte repentino y considerable de la actividad de un proveedor clave es una señal de que clientes como Nike y Adidas están recortando pedidos y son poco optimistas de cara a un repunte a corto plazo.
Adidas AG ya dio señales de sufrir problemas cuando anunció sus resultados el 3 de agosto, que incluían un descenso del 16 % en los ingresos procedentes de Norteamérica La región solo representa el 28 % de las ventas de la empresa alemana, por lo que el impacto directo de EE. UU. es limitado Las malas noticias de Dick's Sporting Goods Inc. aumentaron el ruido, pero podrían ser engañosas: la mayor debilidad se debió a un aumento de los robos en sus tiendas estadounidenses. Foot Locker Inc. también presentó malos resultados en el segundo trimestre y recortó sus previsiones para todo el año, una señal de que las cosas pintan realmente mal.
Y así seguirá. A finales de junio de este año, Pou Chen había reducido su plantilla en todo el mundo a 280 888 trabajadores, 56 000 menos que hace un año y la más baja en al menos una década. La mayoría de esos trabajadores se encuentran en el sudeste asiático, ya que el 46 % de su producción procede de Indonesia y el 38 % de Vietnam.
La continua reducción de pedidos llevó a una división de Ciudad Ho Chi Minh que da trabajo a 50 000 personas (Pouyuen Vietnam) a recortar otros 1200 empleados este mes, según ha informado esta semana Nguoi Lao Dong, publicación afín al comité del partido de Ciudad Ho Chi Minh. La pérdida de más de 5000 puestos de trabajo en junio y julio fue la mayor ronda de despidos en la unidad desde que iniciase sus operaciones en 1996, según informó Vn Express en mayo.
Si la situación mejora y los consumidores se animan a recuperar la actividad, las noticias procedentes de Taichung nos darán un anticipo.
Copyright Bloomberg