
Eva Gracia Morales
28 oct. 2020
La dependencia del turismo marca la recuperación de la afluencia a las calles comerciales de Barcelona

Eva Gracia Morales
28 oct. 2020
En el mes de septiembre, el tráfico peatonal volvió a las principales calles comerciales de Barcelona y fue Rambla de Cataluña la vía que estuvo más cerca de recuperar la afluencia previa a la pandemia, seguida de lejos por el Paseo de Gracia y Portaferrissa.

Así, según datos aportados por la consultora CBRE, Rambla de Cataluña elevó su volumen de afluencia un 87 % en septiembre respecto al mes de agosto y sus cifras de viandantes estuvieron solo un 8 % por debajo de las del mes del febrero, previo al estallido de la pandemia.
Por su parte, Paseo de Gracia, eje comercial del lujo en Barcelona, elevó un 68 % el tráfico peatonal en septiembre en comparación con agosto, pero su afluencia estuvo todavía un 26 % por debajo de los niveles promedio anteriores al confinamiento.
¿La razón de esta diferencia? La ausencia de turistas, como indica Susana Elhombre, directora de “high street” en CBRE Barcelona: “La recuperación de la afluencia de gente en Rambla de Cataluña se debe principalmente al perfil local que caracteriza la calle, al estar integrada en una zona residencial además de comercial, a diferencia de Paseo de Gracia, que tiene una dependencia mayor del público turista”.
La tercera vía comercial analizada por CBRE, Portaferrissa, se queda a la cola de la recuperación: su tráfico peatonal creció un 26 % en septiembre en comparación con agosto, pero siguió un 44 % por debajo de las cifras de febrero. “Sin duda, es Portaferrissa la que resulta más perjudicada por su dependencia total del turismo, ya que forma parte de la ruta turística de la ciudad”, valora Elhombre.
Al igual que en Barcelona, las principales calles comerciales de Madrid incrementaron su número de viandantes en septiembre, pero sin llegar a los niveles anteriores a la pandemia.
Más allá de las dos ciudades más grandes del país, los datos aportados por la consultora revelan que “solo el eje sevillano de las calles Velázquez, Tetuán y O’Donnell, la calle San Miguel de Palma de Mallorca, la calle Colón de Valencia y la Gran Vía de Bilbao consiguieron recuperar en septiembre las afluencias previas al Covid-19”. El resto de las arterias comerciales analizadas en otras ciudades, como Barcelona Málaga y Zaragoza, “se mantuvieron por debajo de los niveles que registraban en febrero”, concluye el informe.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.