×
Publicidad
Publicado el
5 mar. 2023
Tiempo de lectura
6 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

La diversidad subversiva de Paloma Wool, Pressiat y Vaquera

Publicado el
5 mar. 2023

Bellezas y cuerpos diversos, cuyo regreso a una limitada representación marcó en especial la Semana de la Moda de Milán, fueron las apuestas de algunas de las marcas más jóvenes del calendario de la fashion week parisina. Desenfadadas y carentes de prejuicios, la española Paloma Wool, la francesa Pressiat y la estadounidense Vaquera propusieron siluetas modernas y disruptivas, alzando la bandera de la inclusión y la diversidad.


Colección otoño-invierno 2023 - Paloma Wool



La maternidad y la reinvención de Paloma Wool



En el último desfile de la firma española en París, su diseñadora e impulsora Paloma Lanna recogió los aplausos de su creciente comunidad internacional con una incipiente barriga de embarazada. Solo unos meses después, la creativa salió a saludar tras su presentación en el Bastille Design Center del Boulevard Richard-Lenoir, emocionada y con su bebé en brazos. Una aparición que podría haberse quedado en simbólica de no haber sido por la voluntad de visibilización de la diseñadora.

"Para mí, siempre ha sido importante sentirme bien con lo que me pongo y, en los últimos tiempos, ha sido un gran desafío. Estoy repensando el estilo y, tras haberme convertido en madre, mi cuerpo y mis prioridades han cambiado y tengo que hacer un ejercicio distinto de imaginación", explicó Paloma Lanna a FashionNetwork.com sobre la evolución de sus conocidos diseños asimétricos de punto, que ya han lucido reconocidas cantantes como Rosalía, Dua Lipa o Amaia.

"Por se madre no me convierto únicamente en madre y me anulo en todo lo demás. Soy muy consciente de mi privilegio como afortunada que puede ser madre y trabajar en su pasión. Pero es duro y requiere muchos esfuerzos. Quería dar visibilidad a todos estos roles que cumplimos las mujeres en nuestra vida familiar y laboral", explicó sobre su nueva etapa, en la que las prendas son sobrias o deportivas, las transparencias se mueven entre superposiciones, los vestidos son drapeados y ajustados y las piezas comerciales se afirman en capuchas-top o mallas de ciclista.

Un camino hacia la madurez personal y profesional que Paloma Lanna ha notado especialmente en el trabajo de los patrones, ahora "más elevados, experimentales y menos naïf". Asimismo, los habituales estampados gráficos de la firma se han relajado, dejando paso al color y a la afirmación del tricot. "En cada colección, intento encontrar un equilibrio entre lo masculino y lo femenino, entre lo formal y lo effortless. Mi cambio de vida se percibe en una reinvención más madura de estos códigos. Me siento más mujer ahora", aseguró Paloma Lanna.

A través de una performance dirigida por su mejor amiga la artista española Carlota Guerrero, en la que la marca trató de romper barreras y mostrar las bambalinas de lo que ocurre en el backstage de un desfile, Paloma Wool reivindicó una moda sexy y sugerente que no se limita a la más tierna juventud ni a la talla 34, sino que evoluciona con los años y los cuerpos, dando cabida a todos los tipos de mujer.


La cantante Halsey, protagonista en el show de Pressiat - Pressiat / Sam Dameshek


El cabaret secreto de Pressiat



A escasos minutos de la estación del metro Pigalle, entre neones, turistas y sexshops; el emblemático club de la noche parisina Le Carmen se convirtió en el lugar perfecto para acoger la última propuesta del joven diseñador francés Vincent Garnier Pressiat, al frente de la marca "no gender" desde marzo de 2021. Teñidos de luces rojas, los inmensos salones de altos techos, imponentes estatuas y espejos XXL del suntuoso "hôtel particulier" del siglo XVIII, en el que en su día vivió el compositor George Bizet, sirvieron como telón de fondo de la colección "Absolument".

Inspirado en la obra del realizador español surrealista Luis Buñuel, Vincent Pressiat reinterpretó un cuento parisino en el que la burguesía de la ciudad se sumergía en el barrio rojo de Pigalle, donde los personajes descubrían a sus alter ego, ausentes de convenciones y prejuicios tradicionales. Para el modisto formado en las filas de John Galliano, Balmain y Saint Laurent, esta es una forma de "reflejar la sociedad actual, una necesidad de rebelión para liberarse del juicio que parece haberse visto exacerbado en las redes sociales".

La performance comenzó con una serie de personajes vestidos de negro, como salidos de algún club nocturno, que se deslizaron lentamente entre los asistentes en un paseo de seducción e interacciones sugerentes. Pechos visibles desbordando corsés que, a la espalda, dejaban entrever un cuerpo desnudo tras la lazada, un vestido de cuello alto que cubría hasta las mejillas y enmascaraba el rostro de una misteriosa modelo, tocados voluptuosos de tul o guantes de látex sirvieron como aperitivo de lo que deparó la colección completa cuando se encendieron las luces.

Siluetas que viajaron entre la armadura y el corsé, entre la coraza protectora y la sensualidad de las cinturas ajustadas al máximo, entre la alta sociedad y las mujeres de Pigalle vistiendo a heroínas nocturnas para las que no hay códigos definidos de edades o géneros. Faldas lápiz encorsetadas, cárdigans punk, vestidos largos de terciopelo o minúsculos de cuero, medias de rejilla, combinaciones lenceras, smokings satinados o abrigos blancos de pelo sintético, conjuntos tweed o estampados animales fueron protagonistas, siempre combinados con altísimas plataformas, joyería gótica o incluso fustas. Entre el casting diverso, destacó la presencia de la cantante Halsey, quien desfiló de la mano del diseñador.


Vaquera - Fall-Winter2023 - 2024 - Womenswear - France - Paris - © ImaxTree


La libertad acelerada de Vaquera



No cabe duda de que el dúo estadounidense conformado por Patric DiCaprio y Bryn Taubensee tiene más que dominado el potencial comercial de Vaquera, la marca estadounidense que ya cuenta con una fiel comunidad de adeptos a medio camino entre lo cool y lo underground. No obstante, esta última temporada ha supuesto una afirmación creativa por parte de la firma, que no quiere limitarse a la venta de reconocibles camisetas con logo o prendas concebidas para pasar la prueba de las ventas.

"Queríamos crear una realidad diferente, y esta temporada estamos haciendo cosas que nos emocionan y nos inspiran", explicó Bryn Taubensee tras el show, que acogió a los invitados en el espacio 3537 de la Rue des Francs-Bourgeois, convertido en el cuartel general de sus desfiles en París.

Buscando vestir a los diversos personajes reales o imaginarios que habitan en el horizonte de Nueva York, Vaquera comenzó el desfile con el habitual paso acelerado de sus modelos que, para el próximo otoño-invierno, se vistieron con pantalones amplios satinados, minúsculos tops como parches de piratas, gorras de pelo sintético que cubrían el rostro cuales pasamontañas, looks de denim rasgados, cazadoras moteras de puntiagudas tachuelas, camisetas con mensaje, vestidos de promoción asimétricos o lencería sexy visible y superpuesta sobre la vestimenta.

Destacaron un total look rosa creado a partir de redes de pesca que construyeron un mono de flecos y una serie de vestidos de novia satinados y transparentes, con detalles de pelo, que más bien parecieron sátiras de los shows de Victoria's Secret.

Fundada hace una década, la firma de nombre español, en referencia al apodo de Patric DiCaprio cuando trabajaba como lavaplatos, se desarrolla internacionalmente desde 2016 en colaboración con Dover Street Market. Sus originales diseños vanguardistas fueron expuestos en el The Metropolitan Museum of Art de Nueva York como parte de "Camp: Notes on Fashion e In America: A Lexicon of Fashion", en el año 2021.




 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.