La European Fashion Alliance establece cuatro objetivos para el período 2023-2027
Lanzada el 22 de junio como un ente que reúne a 29 federaciones europeas de la moda y el lujo*, la European Fashion Alliance celebró su primera cumbre el pasado mes de octubre. Hoy, presenta los cuatro ejes sobre los que centrará su actividad de acompañamiento de la transición sostenible de la industria.

Creada en el marco del "Green Deal" promovido por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, la EFA ha reunido a la Fédération de la Haute-Couture et de la Mode, la Camera Nazionale Della Moda Italiana, el British Fashion Council, la Asociación Creadores De Moda de España, las asociaciones de moda de Alemania y Austria y la Global Fashion Agenda. La misión del organismo es "promover un ecosistema europeo de la moda próspero, sostenible e inclusivo". Solo quedaba por especificar el enfoque, que ahora toma forma con el nuevo anuncio.
Para 2027, los miembros de la EFA se han fijado la misión de definir un código de conducta ético, social y sostenible para sus miembros, "y por extensión para la industria de la moda" en su conjunto. La organización también quiere crear un "Green Deal para la moda" a nivel europeo, basado, en particular, en un enfoque circular y social de la moda, en particular a través del intercambio de datos entre los actores europeos del sector.
También se define como objetivo la creación e implementación de capacitaciones tecnológicas y sustentables para los miembros clave de la EFA, así como prácticas de responsabilidad social y ambiental para las partes interesadas. El punto final que pretende hacer que estos enfoques sean duraderos es centrarse en la generación Z y siguientes, sensibilizándolas a través de la transición digital, circular y social de la industria de la moda.
Gran encuesta de 2023
"Con valores y lenguaje comunes, así como una comprensión común de las herramientas de medición, es importante para nuestros diseñadores que cuando vayan a Francia, Italia, Alemania, Dinamarca o cualquier otro lugar, tengan un buena comprensión común del marco que se espera de ellos de en términos de sostenibilidad", dijo Caroline Rush, directora ejecutiva del British Fashion Council.

El presidente de la Fédération de la Haute-Couture et de la Mode, Pascal Morand, afirmó por su parte que la moda no es solo un mercado: "También es una cuestión de cultura", explicó el representante del sector.
“Estamos en una economía de mercado: por lo tanto, aquellos que no evolucionan en este mercado deben entender que la moda creativa puede desempeñar un papel de motor sostenible a un nivel más global”, destacó.
En 2023 se pondrá en marcha una encuesta a escala europea con el fin de identificar las necesidades y retos de las empresas del sector, desde microempresas a grandes colectivos, así como para crear un contacto con los organismos de formación e investigación del sector. La EFA se está dando de dos a tres años para establecer un plan de acción concreto, en particular para aquellos involucrados en la creación y el diseño.
*Asociación Creadores De Moda de España (España), Austrian Fashion Association (Austria), Baltic Fashion Federation (Letonia), Bulgarian Fashion Association (Bulgaria), Camera Nazionale Della Moda Italiana (Italia), Copenhagen Fashion Week (Dinamarca), Council for Irish Fashion Designers (Irlanda), Estonian Academy of Arts (Estonia), Fashion Council Germany (Alemania), Fédération de la Haute Couture et de la Mode (Francia), Fédération Française du Prêt-à-Porter Féminin (Francia), Flanders District of Creativity ( Bélgica) Icelandic Fashion Council (Islandia), Global Fashion Agenda, Gran Canaria Moda Cálida (España), MODA-FAD (España), Modesuisse (Suiza), ModaLisboa (Portugal), Norwegian Fashion Hub (Noruega), Slovak Fashion Council (Eslovaquia), Swedish Fashion Council (Suecia), Finnish Textile & Fashion (Finlandia), Taskforce Fashion (Países Bajos), The Prince's Foundation (Reino Unido), Wallonie-Bruxelles Design Mode (Bélgica).
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.