×
990
Fashion Jobs
COTY
Packaging Technician
Indefinido · Granollers
COTY
Packaging Developer
Indefinido · Granollers
MANGO
Tecnico Planificacion Distribucion Global
Indefinido · BARCELONA
AESOP
Retail Consultant | Aesop Passeig DE Gracia, Barcelona | Jornada Parcial
Indefinido · Barcelona
AESOP
Retail Consultant | Aesop el Corte Inglés Serrano, Madrid | Jornada Completa y Jornada Parcial
Indefinido · Madrid
BEST SELLER
Accounts Payable Accountant
Indefinido · Málaga
PUMA
Mobile App Business Manager Puma Europe
Indefinido · Cornellà de Llobregat
MANGO
Expansion Manager - Middle East
Indefinido · BARCELONA
CONFIDENCIAL
Dirección Financiera y Controller
Indefinido · MADRID
HUGO BOSS BENELUX B.V. CIA
Stockroom Coordinator Store Paseo Del Borne 20h (f/m/x)
Indefinido · PALMA
AT FASHION
Comercial Ventas
Indefinido · BARCELONA
DESIGUAL
Wholesale Manager
Indefinido · PARÍS
MANGO
Key Account Con Francés
Indefinido · BARCELONA
MANGO
District Manager Retail Zona Andalucia
Indefinido · MÁLAGA
CONFIDENCIAL
Gestor Rrss y Venta Online
Indefinido · MADRID
MANGO
Gestor de Siniestros
Indefinido · BARCELONA
H&M
Sales Advisor | Lugo c.Comercial Lugo as Termas| Part Time 24 |Contrato Sustitución
Indefinido · LUGO
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo Almacén - Media Jornada (24 Horas)
Indefinido · MADRID
MANGO
Sustainability Communications Specialist
Indefinido · BARCELONA
ACE & TATE
Junior Optometrist Madrid
Indefinido · MADRID
ACE & TATE
Junior Optometrist Barcelona
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Pricing Project Manager
Indefinido · BARCELONA
Traducido por
Rocío ALONSO LOPEZ
Publicado el
1 jun. 2023
Tiempo de lectura
5 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

La importancia del patrimonio y la innovación son las protagonistas del Foro de la Moda de París

Traducido por
Rocío ALONSO LOPEZ
Publicado el
1 jun. 2023

¿Cuál es el valor de la moda? ¿Cómo podemos medir su impacto positivo y negativo en la sociedad y el medio ambiente? ¿Cómo revitalizar la moda de ayer en esta era de revolución tecnológica y digital? Estas son algunas de las cuestiones que abordaron los ponentes de la sexta edición del Foro de la Moda el miércoles 31 de mayo, en el Palais de Tokyo de París.


Sexta edición del Foro de la Moda (de izquierda a derecha. Adrian Kammarti, Carla Monzali, Mélody Thomas y Saveria Mendella) - ER/FNW


Este encuentro anual de profesionales de la moda, el lujo y la industria textil se celebró en el museo de diseño contemporáneo, en el distrito 16 de París. Una serie de conferencias se centraron en definir el valor de la moda y, concretamente, su peso económico, que de entrada parece ser el más importante.

"En Francia, se estima que la industria de la moda y el lujo mueve 150 000 millones de euros en términos de ventas, lo que representa el 2,7 % del PIB nacional para un sector que emplea a 700 000 personas", señaló Xavier Romatet, director general del IFM.

Con su observatorio puede cuantificar el consumo anual de productos textiles y detectar los cambios estructurales vinculados a la reconfiguración de la distribución, la digitalización y la evolución de los comportamientos de compra de los consumidores.

"Medir una puntuación medioambiental o la calidad de una prenda no es fácil, y sin embargo estos valores condicionan nuestras políticas públicas. Más allá de métricas, indicadores y KPI, medir el valor de la moda también puede ser subjetivo y filosófico", afirmó Pascal Morand, presidente ejecutivo de la Federación de la Alta Costura y la Moda


La importancia del patrimonio



Si bien la primera mesa redonda brindó la oportunidad de debatir sobre cómo las marcas "todavía no son lo suficientemente inclusivas en las redes sociales", según Saveria Mendella, o de discutir sobre el greenwashing encubierto de ciertas marcas, los ponentes se centraron, sobre todo, en describir el valor intangible de la moda.

"La ropa adquiere un valor simbólico más allá de un simple producto de consumo, en cuanto el consumidor es consciente de quién es, de lo que lleva puesto y de la imagen que transmite la marca", subrayó Mélody Thomas, periodista de Marie Claire, que insistió en "el lado político de la moda".

En la segunda mesa redonda, centrada en la importancia del patrimonio y el legado histórico de una casa de moda, los ponentes celebraron el plan de apoyo al arte y la artesanía, dotado con 340 000 millones de euros, anunciado la víspera, el martes 30 de mayo, por la ministra de Cultura francesa, Rima Abdul Malak, y su homóloga responsable de Comercio y Artesanía, Olivia Grégoire.

"El patrimonio se reinventa constantemente, como nuestro emblemático modelo 'Michael', que tiene 78 años y se rediseña a través de colaboraciones", añadió Clémentine Colin Richard, directora de la marca de calzado Paraboot, antes de subrayar la importancia de "la transmisión del patrimonio" en la empresa, instalada en Isère desde hace 115 años.

Julien Tuffery, director general de Atelier Tuffery, fabricante familiar de jeans de la región francesa de Cévennes, se hace eco de este sentimiento e invierte cuatro millones de euros "para transmitir el saber hacer e innovar utilizando las nuevas tecnologías, como el 3D, para replantear los modelos".



Tener un impacto positivo



La innovación está en el corazón de la moda de hoy y de mañana. El tercer debate se centró en los desafíos del reciclaje en la moda, con especial referencia al trabajo de los equipos de reciclaje Atelier des Matières, lanzados en 2018 por Chanel, para reutilizar materiales no utilizados. Para su CEO, Nativité Rodriguez, "el nuevo paradigma en el lujo es seguir invirtiendo en investigación y desarrollo para hacer avanzar colectivamente la moda sin dejar de hacer soñar a la gente con materiales bonitos".


Sexta adición del Foro de la Moda (de izquierda a derecha Émilie Hammen, Julien Tuffery, Clémentine Colin Richard y Guillaume Henry) - ER/FNW


"Tener un impacto positivo" es el leitmotiv que comparte Aude Vergne, directora de desarrollo sostenible de Chloé, la primera casa de lujo europea en obtener la certificación B Corp en 2021 por sus compromisos sociales, de la sociedad y medioambientales.

"Al poner el foco en las mujeres de nuestra cadena de valor con nuestro programa 'Women Forward' y compartir nuestra herramienta 'Share profit and loss' para medir el impacto positivo como fuente abierta, esperamos inspirar a otras marcas para que adopten mejores prácticas".


Para Clarisse Reille, directora general de Defi y del IFTH (Institut français du textile et de l'habillement, instituto francés del textil y la vestimenta), que clausuró el encuentro, "la moda representa mucho más que cifras cuantitativas, es emoción, es el sentimiento de pertenecer a algo más grande, es libertad de expresión. La moda también son decisiones que hunden sus raíces en el pasado y se proyectan hacia el futuro".

Como cada año, este ciclo de conferencias del Foro de la Moda cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Hacienda y Soberanía Industrial y Digital y del Ministerio de Cultura. Si bien la mañana de debates estuvo abierta a los profesionales de la moda y el textil, el 26 de junio se pondrá a disposición del público en general una grabación en vídeo.

La mañana de debates ha sido organizada, en el marco del Comité Estratégico Moda y Lujo, por la Federación Francesa de Prêt-à-porter Femenino y la Federación de la Alta Costura y la Moda, con la colaboración de Defi, el Comité Profesional de Desarrollo de la Costura, la Marroquinería, la Ganadería (CTC) y Francéclat (Comité Profesional de Desarrollo Económico al Servicio de los Sectores de la Relojería, la Bisutería, la Joyería, la Orfebrería y las Artes de la Mesa).
 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.