Europa Press
31 ene. 2013
La inversión en centros comerciales se mantendrá este año, tras caer un 2% en 2012
Europa Press
31 ene. 2013
MADRID - La inversión en centros comerciales en España descendió un 2% en 2012 hasta un total de 652 millones de euros, desde los 665 millones invertidos en 2011, según un informe realizado por la consultora Jones Lang LaSalle, que estima que 2013 cerrará a niveles similares a los del año pasado.
España finalizó 2012 con un total de 670 centros comerciales, que suman una Superficie Bruta Alquilable (SBA) de 605.415 metros cuadrados de superficie comercial, un 3,9% más que en 2011, tras haber inaugurado 15 centros comerciales como el Puerto Venecia de Zaragoza (123.000 metros cuadrados), el Rio Shopping de Valladolid (90.000 metros cuadrados) o el Gran Plaza 2 de Majadahonda (55.000 metros cuadrados).

De cara a 2013, tan sólo se esperan 5 aperturas: Castellana 200 (Madrid), Parque Ferrol (Ferrol), Holea Carrefour (Huelva), Camino Real (San Fernando) y PC Puerta del Ayud (Calatayud), que serán "mucho más pequeñas", según explicó el director división 'Retail', Luis Iñiguez.
Según el informe presentado este jueves por la consultora, de materializarse los proyectos anunciados hasta 2014, la tasa de SBA crecerá un 2,7%. Además, destacan que entre los promotores más activos en el desarrollo de nuevos proyectos figuran Carrefour Property, Inter Ikea y Unibail Rodamco.
ESPAÑA SIGUE INTERESANDO A LOS 'RETAILERS'.
Respecto a las preferencias de los 'retailers' los operadores nuevos quieren estar primero en la calle y en ciudades como Madrid y Barcelona, mientras que los que ya están en el mercado español buscan aumentar su presencia en los centros comerciales para crecer.
El informe presentado destaca que la "cautela" sigue instalada entre los operadores y promotores, registrándose retrasos en algunos proyectos a la espera de que se despejen las incertidumbres económicas. Jones Lang LaSalle considera que "no se verá una promoción importante de proyectos a medio plazo, debido a la falta de financiación de la zona euro".
Sin embargo, España sigue interesando a los operadores y 'retailers' como Primark, H&M, Decathlon, Leroy Merlin y Mercadona, y los supermercados de 'hard discount' ven en España una oportunidad para su estrategia de negocio.
Por otro lado, la restauración es un sector que se está comportando muy bien en los centros comerciales, según desveló la directora Retail Leasing España, Helena de Arcos, ya que considera que han sabido "adaptarse de forma fenomenal a la crisis". "Han buscado la diferenciación, atrayendo a los clientes con el precio y se han ido al 'low cost' y la moda tendrá que tender a eso", subrayó.
Copyright © 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.