×
977
Fashion Jobs
PRIMARK
Transport Manager
Indefinido · TORIJA
PRIMARK
Bms Energy Manager
Indefinido · MADRID
COTY
Packaging Technician
Indefinido · Granollers
COTY
Packaging Developer
Indefinido · Granollers
MANGO
Tecnico Planificacion Distribucion Global
Indefinido · BARCELONA
AESOP
Retail Consultant | Aesop Passeig DE Gracia, Barcelona | Jornada Parcial
Indefinido · Barcelona
AESOP
Retail Consultant | Aesop el Corte Inglés Serrano, Madrid | Jornada Completa y Jornada Parcial
Indefinido · Madrid
BEST SELLER
Accounts Payable Accountant
Indefinido · Málaga
PUMA
Mobile App Business Manager Puma Europe
Indefinido · Cornellà de Llobregat
MANGO
Expansion Manager - Middle East
Indefinido · BARCELONA
CONFIDENCIAL
Dirección Financiera y Controller
Indefinido · MADRID
HUGO BOSS BENELUX B.V. CIA
Stockroom Coordinator Store Paseo Del Borne 20h (f/m/x)
Indefinido · PALMA
AT FASHION
Comercial Ventas
Indefinido · BARCELONA
DESIGUAL
Wholesale Manager
Indefinido · PARÍS
MANGO
Key Account Con Francés
Indefinido · BARCELONA
MANGO
District Manager Retail Zona Andalucia
Indefinido · MÁLAGA
CONFIDENCIAL
Gestor Rrss y Venta Online
Indefinido · MADRID
MANGO
Gestor de Siniestros
Indefinido · BARCELONA
H&M
Sales Advisor | Lugo c.Comercial Lugo as Termas| Part Time 24 |Contrato Sustitución
Indefinido · LUGO
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo Almacén - Media Jornada (24 Horas)
Indefinido · MADRID
MANGO
Sustainability Communications Specialist
Indefinido · BARCELONA
ACE & TATE
Junior Optometrist Madrid
Indefinido · MADRID
Por
Europa Press
Publicado el
26 ene. 2015
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

La moda femenina y las cadenas 'low cost' impulsan la recuperación del sector textil

Por
Europa Press
Publicado el
26 ene. 2015

MADRID - La moda femenina y las cadenas 'low cost' de moda son las encargadas de impulsar la recuperación del sector textil, según se desprende del análisis realizado por la consultora Kantar Worldpanel.

En concreto, el volumen de prendas compradas para este segmento de la población se incrementó en un 1,4% en el último año, de octubre de 2013 a septiembre de 2014, convirtiéndose en el más dinámico.

Ya son 12,4 millones de españoles los que compraron alguna prenda en cadenas "low cost" en un año | Foto: Primark


El estudio revela que casi la mitad de las prendas compradas en España son para mujer, por lo que su evolución es determinante para la recuperación del mercado, mientras que el sector de moda masculina se mantiene estable respecto al año pasado (+0,1%), y la moda infantil sigue con tendencia negativa (-5,4%) como consecuencia del freno en la natalidad.

La directiva de Kantar Worldpanel, Rosa Pilar López, ha explicado que "en un contexto de cambios demográficos con implicaciones para el desarrollo del sector, la mujer es clave para su recuperación, no sólo por las compras que hace para ella, sino por su rol de compradora en el segmento infantil y masculino".

En conjunto, el sector textil mantuvo una caída del 1,7% en volumen de prendas que, "aunque negativa", según explica Rosa Pilar López, "supone una mejora de la tendencia" que se venía observando en los últimos años, y que, "a tenor de lo que está ocurriendo en el segmento femenino, finalmente cambiará al signo positivo este 2015".

Sin embargo, el informe de la consultora refleja que el sector ya está recuperando compradores, ya que en el segundo y tercer trimestre de 2014 un 1% más de individuos adquirió alguna prenda de moda.

Por otro lado, el consumidor ha modificado algunas percepciones sobre la moda durante la crisis, que han influido en sus hábitos de compra. De esta forma, un 75% de los españoles "se sienten orgullosos de comprar ropa a buen precio", a un 72% "no le importa comprar ropa de temporadas anteriores", y un 65% "prefiere no pagar mucho por prendas de última tendencia", atributos todos que crecen respecto el año anterior.

LAS 'LOW COST' RALENTIZAN SU CRECIMIENTO

De esta forma, uno de los mayores beneficiados de estos cambios de hábitos son las cadenas de moda, y en especial las cadenas 'low cost', que han crecido un 54% y atraen casi 4 millones de nuevos compradores en los últimos tres años. Ya son 12,4 millones de españoles los que compran alguna prenda en este tipo de establecimientos en un año.

"Estas cadenas seguirán evolucionando, aunque probablemente bajarán el ritmo debido a un menor número de aperturas, lo que dejará espacio también para el resto de cadenas especializadas. Además, la expansión a través de aperturas de cadenas ya presentes en nuestro país, junto con la llegada de nuevas enseñas como Urban Outfitters o GAP, permitirá al canal seguir creciendo en 2015", ha avanzado Rosa Pilar López.

Copyright © 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.